Buscar
-
Señales #3: Entendiendo la crisis del coronavirus
La tercera edición de nuestro resumen reúne las últimas investigaciones de Ipsos sobre el coronavirus y se basa en nuestras encuestas, el seguimiento de los medios sociales y el análisis de nuestros equipos en todo el mundo.
-
7 fases emocionales que experimentaremos durante el confinamiento: La tensión sigue aumentando
Estas fases son siete: incredulidad, preparación, ajuste, aclimatación, resistencia, alivio y temor. Ipsos en España monitorizará semanalmente la situación emocional de la población española para conocer exactamente en qué fase nos encontramos. El confinamiento aunque se sobrelleva con resignación empieza a pesar mucho a nivel emocional, lo que hace que la tensión vaya en aumento.
-
Ipsos se asocia con el Centro Africano de Control de Enfermedades (CDC) y Resolve to Save Live para elaborar directrices sobre medidas preventivas adaptadas del Covid-19
Este es el primer proyecto que surge de la Plataforma de Acción Covid-19 del Foro Económico Mundial con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud. El propósito de la colaboración es apoyar a los gobiernos para ayudar a aplanar la curva de Covid-19 y minimizar la desaceleración social y económica.
-
Digital Doctor 2020: Perspectivas sobre la salud digital y conectada
Acceda a la presentación del Webinar de Digital Doctor 2020: Un estudio de 21 países sobre las perspectivas de los doctores en la salud digital y conectada
-
Covid-19: ¿Cuáles son los efectos psicológicos del aislamiento?
Dos de cada cinco personas están impacientes por volver a la vida normal y un tercio está preocupado por su salud.
-
Ipsos Update - Abril 2020
Este mes, nuestro resumen de investigaciones de Ipsos en todo el mundo examina los titulares de la crisis del coronavirus, mientras explora una variedad de temas diferentes, por ejemplo la igualdad de género en el trabajo, la salud digital y la sostenibilidad.
-
El Estado de Alarma frena al coronavirus en redes sociales e internet
Uno de los termómetros más importantes que tenemos para conocer el sentimiento de la población es Internet, y sobre todo, las redes sociales donde los usuarios vuelcan sus comentarios. Ipsos, a través de su solución SIA (Social Intelligence Analytics) ha realizado un seguimiento de la evolución de las conversaciones sobre el Covid-19 en la red desde su aparición en China hasta su llegada a España.
-
Las pérdidas de trabajo se acumulan con el COVID-19
Más de la mitad de las personas en una encuesta mundial sienten que la pandemia es una "alta amenaza" para su trabajo.
-
La sociedad está dividida en cuanto a si el aislamiento y las prohibiciones de viajes evitan la propagación de COVID-19
La crisis del coronavirus se considera una amenaza tanto para la salud como para la economía.
-
Crece la percepción de amenaza personal que supone el Covid-19
Según un estudio de Ipsos para el Grupo Henneo sobre el impacto del Coronavirus en España.