A un mes vista, ¿la gente ya está preparada para la Navidad?
Las encuestas y los datos sociales de Estados Unidos, Europa y Australia muestran que, aunque muchos tienen una renovada ilusión por la Navidad, ésta no está exenta de estrés por la escasez y los retrasos. Los compradores ya han llegado a las tiendas -y a los sitios web- para tachar artículos de sus listas de la compra de 2021.
Casi el 40% de los adultos ha terminado o está a punto de terminar sus compras navideñas
Por término medio, el 39% ya ha terminado o está a punto de terminar sus compras navideñas, aunque algunos países están más avanzados que otros: Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Alemania están más avanzados en sus compras, y también más estresados por la escasez, los retrasos y, sin duda, afectados por el miedo a las restricciones de Covid-19 tras los recientes movimientos en Europa.
Los adultos de la Europa latina están menos preparados todavía, en particular la mayoría de los italianos aún no ha empezado, y están menos estresados por los problemas de disponibilidad y entrega.
Los minoristas, las marcas y los influencers han sido especialmente activos en fomentar las compras anticipadas este año. Las capacidades de Ia semántica de Synthesio detectaron un aumento de las menciones de "demasiado pronto" en las conversaciones sociales sobre la Navidad y las compras navideñas. Un análisis más detallado reveló que los consumidores se preguntan "¿es demasiado pronto?" para empezar a decorar y comprar, mientras que los influencers, las marcas y los minoristas hacen que "nunca es demasiado pronto" sea un empujón en línea para los compradores.

Sin embargo, a pesar de la tendencia de adelantar las compras de este año, muchos siguen esperando a las compras navideñas de última hora, de media, 2 de cada 10 prevén hacer más compras de última hora este año que en 2020.
El momento álgido para compartir los regalos sigue siendo el 24 y el 25 de diciembre, por lo que aún hay tiempo para ponerse al día: de media, solo el 16% tendrá que estar listo antes del 24, especialmente en el Reino Unido (25%), y el 67% en general compartirá y recibirá sus regalos el 24/25.
Las compras navideñas provocan más emoción -y más estrés- que en 2020
Las conversaciones online sobre las compras navideñas en redes sociales, foros y blogs casi se han duplicado este año, con un 45% más de menciones registradas en el mismo periodo de 4 semanas (del 24 de octubre al 24 de noviembre). Este aumento de conversaciones navideñas está sin duda relacionado con el entusiasmo post-pandémico por volver a las celebraciones "normales" con amigos y la familia, pero también con el aumento del estrés que sienten los consumidores por los retrasos en las entregas y los problemas de disponibilidad, posiblemente anclados en las alertas de los medios de comunicación.
El análisis de las conversaciones online sobre la Navidad y las compras navideñas revela un abanico de emociones de los consumidores, aunque la mayoría se sienten alegres, los compradores expresaron ampliamente el enfado y la tristeza, a menudo relacionados con el estrés de las compras y la frustración de los retrasos.

Esta ambivalencia emocional observada en las conversaciones sociales se confirma en las poblaciones nacionales encuestadas: una media del 27% siente más emoción relacionada con las celebraciones de fin de año en comparación con el año pasado, mientras que una proporción similar expresa un mayor estrés por la escasez de suministros y los retrasos en las entregas (respectivamente, un 30% y un 28% de media).
Los compradores de Estados Unidos, Australia y Alemania manifiestan un mayor nivel de estrés por los retrasos en las entregas y la escasez de suministros, lo que probablemente haya provocado el adelanto de las compras en esos países. Los compradores italianos se muestran mucho menos estresados. En Francia, los compradores no sienten la misma energía de celebración, ya que sólo el 18% afirma estar más entusiasmado que el año pasado, pero parecen más estresados por la escasez de suministros.
Curiosamente, los jóvenes son la población que expresa más ilusión por las celebraciones de este año y que prevé destinar más tiempo y presupuesto a los regalos navideños que el año pasado.
Las vacaciones de 2021 son la temporada para regalar tarjetas de regalo
Este año, planteamos a los adultos del Reino Unido y Australia una pregunta sencilla: ¿cuáles son los 3 artículos más importantes de su lista de deseos? Sin una lista de opciones, los encuestados compartieron lo que esperan recibir esta Navidad con sus propias palabras.
En cuanto a los artículos materiales, los encuestados desean los sospechosos habituales. En efecto, la ropa y el vestuario (12% de menciones), los perfumes (9% de menciones), los libros (6%) y los chocolates (4%) encabezan las listas de deseos en casi todos los mercados, con sutiles diferencias por países, justo después del dinero y las tarjetas de regalo, que dominan la lista de deseos global, reuniendo un 19% de menciones espontáneas. Esto señala una importante oportunidad para las marcas y los minoristas que ofrecen tarjetas de regalo.
Las conversaciones online en todo el mundo revelan que el número 1 de Amazon y los minoristas en general dominan las conversaciones relacionadas con las tarjetas de regalo, con ciertas marcas que aparecen globalmente como Apple, Starbucks o Nike.

En todas las categorías de comercio, las tarjetas regalo electrónicas y tecnológicas son las más mencionadas por los consumidores, seguidas por las de alimentos y bebidas, y las de ropa y calzado.
Esta tendencia de las tarjetas regalo está facilitando sin duda las compras anticipadas del 2021 que estamos observando.

La electrónica entra en erupción en la lista de compras de Navidad, entre la emoción por los regalos y el estrés por las compras
Las conversaciones online sobre las compras navideñas y festivas revelan que la electrónica y la tecnología son los artículos de la lista de deseos y de la lista de compras más comentados. Las menciones a los deseos muestran la emoción que hay detrás de los regalos electrónicos y de juegos esperados, mientras que las conversaciones de los compradores están llenas de menciones al estrés y la ansiedad. Los compradores están preocupados por que sus gadgets lleguen a tiempo, o por poder comprarlos. Los padres parecen estar especialmente al límite tratando de cumplir las expectativas de los niños y adolescentes.

La relación entre la categoría de venta y los factores de compra, como los descuentos y la disponibilidad, confirma que la "disponibilidad" es la principal preocupación expresada en las conversaciones sociales por los compradores de productos electrónicos. De hecho, es la relación más fuerte entre todas las categorías, seguida por una preocupación similar en la categoría de ropa y calzado. En 2020, el precio de descuento fue el principal factor de compra correlacionado con la electrónica y la tecnología.
El análisis de las emociones revela que el "miedo" está más asociado a la electrónica y la tecnología que a cualquier otra categoría minorista.

Las compras en línea y fuera de línea coexisten en todas las categorías minoristas
A medida que el comercio convergente se afianza, las líneas entre las compras online y offline siguen difuminándose. Aunque muchos vuelven a las tiendas por primera vez en estas fiestas, las compras en línea siguen siendo una opción muy popular entre los compradores. Al ser encuestados, alrededor del 20% de los compradores esperan hacer más compras en las tiendas este año.