Además, un 69% también cree que debería prohibirse el uso de los móviles en las escuelas, seis puntos más que el año pasado.
España e Italia encabezan el ranking mundial como los países donde más tarde se considera “vieja” a una persona, situando este momento en los 73 años.
Todos reconocemos que lo social es cada vez más relevante, la pregunta es, ¿Cómo explotamos esta rica fuente de datos en todo su potencial y obtenemos los conocimientos adecuados para impulsar el crecimiento de las marcas de nuestros clientes?
España es el segundo país europeo con más ciudadanos dispuestos a vacunarse, solo por detrás de los británicos. Los españoles están entre los europeos más pesimistas (64%) a la hora de esperar que haya una vacuna antes de que acabe este año. España es el país con más miedo a los posibles efectos secundarios adversos de la vacuna a nivel mundial (70%)
El 60% de los españoles sitúa a la pandemia como su principal preocupación, convirtiendo a España en el país europeo más preocupado por el virus y el cuarto a nivel mundial. El desempleo es la principal preocupación en aunque solo un punto por encima del coronavirus (61%). La corrupción política y económica sube hasta el tercer puesto de las principales preocupaciones con un aumento de tres puntos desde julio.
La mayor parte de la gente se siente más cómoda con la vuelta de sus hijos a la escuela o guardería haciéndolo dentro de seis meses.
Es necesario que los gobiernos faciliten la reanudación del compromiso, protegiendo al mismo tiempo a la población de la infección.
Los resultados de julio reflejan que el 52% de los españoles dice estar preocupado por el Covid-19, 1 punto menos que en junio y muy por debajo de mayo (63%) y por supuesto de abril donde encontramos el punto máximo con un 68%
Un cuarto de la gente en todo el mundo dice que está gastando más en electrónica, libros y películas.