Buscar
-
España, entre los países donde más ha empeorado la salud mental en 2021
España es también el segundo país europeo más pesimista con la vuelta a la normalidad. El 45% de los españoles estima que pasará más de un año hasta tener una vida similar a la que tenían antes de la pandemia. Los españoles se sitúan entre los más pesimistas en determinar el tiempo que tardaremos en tener controlada la pandemia.
-
What Worries the World – Marzo 2021
"¿Qué preocupa al mundo?": Un año después, el COVID-19 sigue siendo la mayor preocupación mundial.
-
Ipsos Update – Abril 2021
Nuestro resumen mensual de investigación abarca una serie de temas, desde la igualdad de género y la crianza de los hijos hasta las tendencias del retail y cómo se hace viral un anuncio.
-
España, el país europeo más preocupado por la desigualdad de género
De media global, las diferencias en los ingresos y riquezas (60%) son la desigualdad más preocupante entre los países entrevistados. El 56% de los españoles cree que la diferencia en los ingresos es la mayor desigualdad en España.
-
Un 81% de las madres y padres españoles se sienten juzgados por los demás
De media global, el comportamiento de los hijos (46%) se sitúa como el motivo por el que los padres se sienten más cuestionados. España es uno de los países europeos donde menos se juzga a los padres y madres (76%), sólo por delante de Holanda (74%) y Alemania (63%). Además, es el segundo país a nivel global que menos importancia le da a los primeros años de vida, cuando científicamente se sabe que son determinantes en el desarrollo de las personas. Los españoles lideran la lista de países donde más peso recae en la sociedad como responsable de garantizar una buena calidad de vida en los primeros años de vida.
-
El cuidado por la salud y el bienestar aumenta a raíz de la pandemia
Hacer ejercicio de forma regular o llevar una dieta saludable son las dos medidas más empleadas por los ciudadanos para cuidarse y sentirse bien. Las mujeres son más propensas a cuidar su alimentación mientras que los hombres prefieren centrarse en el ejercicio físico. El 53% de los españoles no está dispuesto a compartir en internet los datos sobre su salud aunque eso signifique tener acceso a nuevos servicios.
-
España, entre los países que más creen que la pandemia tendrá un efecto negativo en la igualdad de género
Según un estudio de Ipsos en colaboración con el Global Institute for Women's Leadership del King's College de Londres con motivo del Día Internacional de la Mujer, España es el tercer país europeo que más cree que la eliminación de la brecha salarial de género debería ser una prioridad. El 21% de los españoles consideran que las noticias con estudios sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres son falsas. Todos los trabajos percibidos con los sueldos demasiado bajos son los que se identifican con una mayoría femenina en sus plantillas: profesores, enfermeros, dependientes y cuidadores.
-
COVID-19 un año después: La opinión pública mundial pierde la confianza en las instituciones
Los datos de la encuesta de seguimiento muestran quiénes ganaron y perdieron con el público en el último año.
-
Barómetro europeo sobre enfermedades raras
Los europeos no aceptan el fatalismo.
Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, Ipsos y ASAP FOR CHILDREN presentan los resultados de una amplia encuesta realizada en 10 países de la Unión Europea.