Barómetro europeo sobre enfermedades raras
¿Qué proporción de la población europea está afectada por enfermedades raras? ¿Cómo ven el recorrido las familias de los afectados? ¿Cómo perciben la investigación médica y el acceso al tratamiento de los pacientes? ¿Qué expectativas tienen cuando se trata de mejorar la atención a los pacientes que sufren enfermedades raras y el desarrollo de nuevos tratamientos?
Principales resultados de la encuesta
- Las enfermedades raras no son tan raras: una de cada 20 personas declara estar afectada (5%) y 3 de cada 10 personas están preocupadas por este problema, estando ellas mismas afectadas, teniendo un familiar muy cercano afectado (13%) o un conocido (13%).
-
Ante la realidad del doloroso periplo de muchos padres de niños con enfermedades raras, la mayoría de los europeos imagina que no aceptaría el fatalismo: si uno de sus familiares tuviera una enfermedad rara, el 72% no aceptaría la imposibilidad de obtener un diagnóstico durante varios años y el 72% tampoco aceptaría descubrir que no se está investigando para desarrollar un tratamiento para esta enfermedad, considerando en ambos casos que es posible actuar si se movilizan todos los actores implicados.
-
Están a favor de las medidas que podrían ponerse en marcha inmediatamente para mejorar la atención de los pacientes que padecen enfermedades raras y el apoyo a sus familias: Creen que es importante, incluso imprescindible, formar a los profesionales sanitarios en la realización de diagnósticos (94% de los europeos), desarrollar una "cultura de la duda" animando a los profesionales sanitarios a tener más en cuenta los síntomas que les describen los padres, con el fin de reducir los errores de diagnóstico y los diagnósticos erróneos en los niños (91% de los europeos) o realizar un cribado sistemático en el momento del nacimiento para las enfermedades raras para las que existe un tratamiento eficaz (90% de los europeos).
- Los europeos están convencidos de que la financiación de proyectos de investigación sobre tratamientos innovadores para enfermedades raras ayudará a avanzar en la investigación de otras enfermedades: El 90% lo cree así.
- También son muy favorables a la agilización de los trámites para disponer de tratamientos innovadores cuando hay una urgencia vital (90%) y para la mayoría es incluso imprescindible (54%).
Sobre ASAP for Children
La AME es una enfermedad genética rara y neurodegenerativa, tanto muscular como cerebral. Sin tratamiento, la esperanza de vida de los niños afectados por esta enfermedad no supera la adolescencia. Ante la urgencia inducida por dicho diagnóstico y propiciada por los increíbles avances de la terapia génica, la asociación ASAP for Children se creó en 2019 con un único objetivo: curar la AME y la enfermedad de Farber, ambas inducidas por una mutación del gen ASAH1.Para lograrlo, la asociación se ha fijado las siguientes misiones:
- Dar a conocer la AME-PME y la enfermedad de Farber para encontrar a otros niños enfermos en Francia y en todo el mundo.
- Recaudar fondos para contribuir al rápido desarrollo de un tratamiento de terapia génica y a la organización de un ensayo clínico.
- Concienciar a la población sobre esta carrera contra el reloj, que es una emergencia vital.
Impulsada por un enfoque positivo, dinámico, unificador y colaborativo, ASAP for Children está convencida de que es posible curar a estos niños lo antes posible gracias a la innovación científica, la solidaridad y la inteligencia colectiva. Para saber más:
- Web : Asap For Children
- Linkedin: ASAP for Children : Presentación | LinkedIn
- Facebook: ASAP for Children | Facebook
- Instagram: ASAP for children (@asapforchildren)
ASAP for children es una asociación reconocida de interés general y está autorizada a recibir donaciones: Click aquí (asapforchildren.org)