Buscar
-
El sector de los carburantes es el que más desconfianza genera entre la población española
La banca, los servicios financieros y la energía, son junto a los carburantes los sectores que más desconfianza generan entre la gente en España.
-
La mayoría de la población española considera que las medidas económicas de la UE tendrán un impacto positivo
Respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno, un tercio de la población piensa que tendrá un impacto positivo pero limitado, y un 26% piensa que no tendrá ningún impacto.
-
What Worries the World – Diciembre 2022
¿Hemos alcanzado el punto álgido de la inflación? Aunque sigue siendo la principal preocupación, la preocupación por la inflación desciende por primera vez en dos años y medio.
-
Ipsos Update – Enero 2023
Inclusividad, cambio climático, sentimiento de sistema roto... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones e ideas sobre temas clave de Ipsos en todo el mundo.
-
La pandemia ha disparado el consumo de suplementos alimenticios en Europa
9 de cada 10 personas de Europa afirman haber tomado algún suplemento alimentación en el último año para cuidar de su salud y mejorar su sistema inmune
-
La guerra en Ucrania destroza la reputación de Rusia y la deja en mínimos históricos
La valoración positiva de Rusia cae en picado en el mundo: de media, pierde 16 puntos con respecto al año pasado.
-
Predicciones para el 2023
A nivel mundial, de media, la gente no espera que el 2023 sea un gran año, o al menos no mucho mejor que 2022. En España, solo la mitad de la población piensa que el año que viene será mejor que este, el dato más bajo de la última década.
-
España, el país europeo más preocupado por su privacidad en Internet
A pesar de esta preocupación, España es el primer país europeo que más confía en Internet (70%). Aunque de la misma manera también se sitúa como el país europeo que muestra mayor apoyo a la introducción de hasta 15 medidas para regular de forma eficiente la privacidad online, así como tener un mejor control sobre cómo se recopilan y utilizan sus datos personales en Internet. La confianza de la población mundial en Internet ha bajado 11 puntos desde 2019, pasando del 74% al 63% de media.
-
Los consumidores exigen innovación a sus proveedores de energía
Los nuevos servicios de Ipsos y Synthesio ayudan a las marcas de energía y servicios públicos a seguir las tendencias de los consumidores y detectar oportunidades de innovación.
-
La preocupación por el cambio climático se estanca y el escepticismo crece
La preocupación por el alza de precios desplaza la preocupación por el medio ambiente. Crece el escepticismo sobre el origen del cambio climático, disminuyendo la idea de que el impacto humano tiene algo que ver. Baja la implicación de las personas en la lucha contra el cambio climático depositando la responsabilidad en Gobiernos y empresas.