La mayoría se mueven en un estado de seguridad (36%), donde se limitan a hacer lo que se permite en cada fase pero en pequeñas dosis, buscando el equilibro entre las recomendaciones sanitarias y la reactivación de la normalidad.
Durante el mes de mayo se ha reducido casi a la mitad las interacciones en redes sociales sobre el Covid-19. Las fases de la desescalada se convierten en el tema principal en internet, colándose directamente en el top 5 del ranking de conversaciones. El tono más común de las conversaciones se basa en el sentimiento de confusión e incredulidad al no entender ciertas medidas de la desescalada
El resumen de este mes de las investigaciones y análisis de Ipsos alrededor de todo el mundo incluye los últimos conocimientos sobre el impacto del coronavirus y cómo podemos planear para el futuro; La experiencia de los clientes - incluyendo la agenda emergente de salud y seguridad; Las actitudes hacia el trabajo; Aniversario de la segunda guerra mundial; y la opinión pública de Nueva Zelanda y Australia.
El 75% de los expertos consultados creen que la comunidad empresarial está liderando la lucha contra el Covid19. La creación de confianza en los diferentes públicos de interés de las compañías se vuelve clave para la sostenibilidad económica del modelo de negocio. El propósito social será el nuevo imperativo económico. Aspectos ambientales y sociales deben convertirse en áreas claves del negocio
Un 42% enfrenta las próximas semanas con temor, la última de las etapas emocionales del confinamiento. Un 63% de los encuestados cree que esta crisis no nos cambiará como sociedad, el mismo porcentaje que los que opinan que no podremos controlar los cambios que se avecinan. Terrazas, comercios y museos, cines y teatros se sitúan como las principales prioridades de los españoles durante la desescalada. Un 96% confirma que este año se quedará en España en sus vacaciones de verano, ya sea en una segunda residencia, hotel, casa rural o apartamento.