Buscar
-
What Worries the World - Mayo 2020
El desempleo supera al coronavirus como la mayor preocupación entre los españoles.
-
¿Qué están comunicando los médicos durante COVID-19?
Análisis cualitativo periódico de Ipsos de la Comunidad Global de Médicos online de G-MED
-
Evitar riesgos y mantener el control lo que domina nuestro ánimo en este punto de la desescalada
La mayoría se mueven en un estado de seguridad (36%), donde se limitan a hacer lo que se permite en cada fase pero en pequeñas dosis, buscando el equilibro entre las recomendaciones sanitarias y la reactivación de la normalidad.
-
El 77% de los españoles espera que el Gobierno desarrolle un plan de recuperación post Covid dando prioridad al medio ambiente
El 86% de los españoles considera que los problemas medioambientales suponen un grave problema de salud.
-
Señales #7: Entendiendo la crisis del coronavirus
Esta séptima edición de nuestro resumen de Señales, reúne las últimas investigaciones de nuestros equipos en todo el mundo sobre el coronavirus
-
El 62% de los españoles piensa que los empleos perdidos por el Covid no se recuperarán con la reapertura de los negocios
La mayoría de las personas en algunos de los países más afectados por la pandemia, piensan que los empleos perdidos no se recuperarán.
-
Ipsos Update - Junio 2020
El resumen de este mes de las investigaciones y análisis de Ipsos alrededor de todo el mundo incluye los últimos conocimientos sobre el impacto del coronavirus y cómo podemos planear para el futuro; La experiencia de los clientes - incluyendo la agenda emergente de salud y seguridad; Las actitudes hacia el trabajo; Aniversario de la segunda guerra mundial; y la opinión pública de Nueva Zelanda y Australia.
-
Seremos más sostenibles, haremos más deporte al aire libre y no caeremos tan fácilmente en las fake news
Tras esta pandemia parece que nos convertiremos en ciudadanos más sostenibles, reciclaremos más y usaremos menos plásticos.
-
Las mujeres son más proclives a admitir que comen más por el COVID-19
Los expertos dicen que las mujeres son más propensas a la alimentación emocional debido a varios factores psicológicos.
-
La falta de ejercicio y la ansiedad, los principales efectos en la salud derivados del Covid
La falta de ejercicio, la ansiedad y el exceso de comida encabezan la lista, donde las mujeres son más propensas a decir que están afectadas.