Buscar
-
1 de cada 2 españoles elegiría opciones veganas un par de veces a la semana
Así lo afirma una encuesta llevada a cabo por Just Eat junto a IPSOS Digital con motivo de “Veganuary”, que busca aportar datos sobre los españoles a la hora de seguir una dieta de origen vegetal. Algunos de los datos extraídos indican que un 47% de los españoles se plantea seguir una dieta vegana o vegetariana pero aún no se ha decidido y 5 de cada 10 españoles ve en el precio el principal inconveniente para seguir una dieta vegana. Además, 7 de cada 10 españoles considera el veganismo beneficioso para el medioambiente. Durante el año 2021 se produjo un aumento del 80% en los pedidos a domicilio de platos veganos
-
Ipsos refuerza su división de Opinión Pública con la incorporación de un nuevo equipo con amplia trayectoria en sondeos políticos, electorales, sociales y de opinión
José Pablo Ferrándiz ocupará el cargo de Director de Opinión Pública, Silvia Bravo será la Directora de Estrategia y Desarrollo de Opinión Pública, y Paco Camas se incorpora como Director de Investigación de dicha división. Estos tres profesionales fundaron Elemental Research, tras su paso por Metroscopia, instituto de sondeos políticos y estimaciones electorales de referencia en España
-
Las empresas farmacéuticas y bancarias y los gobiernos se consideran ahora más fiables
Los nuevos datos globales de Ipsos muestran que las empresas farmacéuticas y bancarias experimentan un aumento de la confianza. El gobierno sigue siendo el sector menos confiable, a pesar de un pequeño aumento.
-
España es el país europeo donde más personas creen que el 2021 ha sido un mal año
El 77% de la población mundial, de media, considera que el 2021 ha sido un mal año para su país. España es, junto con Rumanía el país europeo que más comparte esta sensación (ambos con un 89%).Tras un 2021 difícil, tres cuartas partes de las personas encuestadas (77%), de media, son optimistas y creen que el 2022 será un año mejor. España, con un 58%, es el país europeo que más confía en que en 2022 se alcance una tasa de vacunación global frente al Covid-19, con al menos una dosis, superior al 80%. Casi la mitad de la población española (49%), cree que en 2022 una catástrofe natural golpeará alguna ciudad del país.
-
El 57% de la población española percibe que los precios han subido en los últimos seis meses
A nivel mundial, el 59% de la población, de media, considera el coste de la vida es ahora más alto que hace seis meses. Destaca el consenso global sobre la subida del coste del transporte (70%), la comida y la bebida (70%) y los servicios públicos (66%). En España, ante la subida imparable del precio de la luz, el 47% de su población apunta a un incremento “muy importante” del precio de los servicios públicos. La población con mayor poder adquisitivo es la que más percibe el aumento de los precios, con un 63% de media, frente a la población con ingresos más bajos, con un 54%.
-
What Worries the World? Diciembre 2021
A medida que Omicron se extiende, el coronavirus vuelve a ser la principal preocupación mundial, con la pobreza y la desigualdad social justo detrás.
El 32% afirma que el Coronavirus es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta su país en la actualidad. -
A pesar del aumento de los fenómenos climáticos extremos, la movilización ciudadana por el cambio climático no crece
EDF presenta los resultados de un estudio de opinión de alcance innovador realizado por tercer año consecutivo por Ipsos en 30 países de los cinco continentes, que abarca dos tercios de la población mundial y en el que figuran los mayores productores de CO2.
Cada año, EDF publica un informe de situación internacional sobre las opiniones, los conocimientos, las expectativas y los niveles de compromiso en relación con el cambio climático, como materia de reflexión y para contribuir a la búsqueda constructiva de soluciones para el futuro. -
Resumen del año - 2021
¿Qué hemos aprendido sobre las actitudes y comportamientos del público? ¿Qué nos dice nuestra investigación sobre los acontecimientos del año? ¿Y cómo ha cambiado nuestra perspectiva?
-
El 65% de la población española no espera volver a la normalidad hasta dentro de seis meses como mínimo
De media, el 20% de la población global cree que la pandemia acabará en su país cuando se alcance el 75% de la población vacunada. En España, donde ya se alcanzó este porcentaje de vacunación el pasado mes de septiembre, el cese de la transmisión del virus se posiciona como el mejor indicador del fin de la pandemia, (22%)
-
Los consumidores de todo el mundo afirman que los precios son más altos
En una encuesta realizada en 30 países, dos tercios dicen que ahora pagan más por el transporte, la comida y la bebida y los servicios públicos que hace seis meses.