Buscar
-
La mayoría de los trabajadores apoyan los mandatos de vacunas y mascarillas en el lugar de trabajo
La vuelta al lugar de trabajo anterior al COVID es muy desigual entre países y grupos demográficos.
-
Covid-19: ¿Terminará la pandemia algún día? ¿Cómo lo sabremos?
No hay consenso sobre qué señalaría el fin de la pandemia. En la mayoría de los 33 países encuestados, la mayoría no espera que ocurra pronto.
-
La población española teme que las nuevas variantes de Covid-19 retrasen la vuelta a la normalidad
España es, junto con Italia, el país europeo donde más preocupan las nuevas variantes, a pesar de tener la mejor tasa de vacunación del continente. El 82% de la población española teme que las nuevas variantes de Covid-19 retrasen la vuelta a la normalidad. De media, el 50% de la población mundial considera que la situación está fuera de control y el 71% cree que habrá otra ola de infecciones por Covid-19 en su país. En España, el grupo de edad de entre 5 y 11 años es el que concentra la mayor incidencia acumulada. Sin embargo, solo un 36% de la población española estaría dispuesta a vacunar a sus hijos frente al Covid-19.
-
A un mes vista, ¿la gente ya está preparada para la Navidad?
El Black Friday marca la recta final de 2021 y el inicio "oficial" de la temporada navideña. Los elfos llevan semanas vistiéndose con los trajes navideños, y los encargados de hacer los regalos han trabajado duro para preparar las celebraciones de fin de año. Ahora, a un mes de Navidad, hemos querido saber qué encabeza las listas de deseos para 2021 y cómo avanzan los compradores.
-
What Worries the World? Noviembre 2021
Los problemas económicos vuelven a encabezar la lista de las principales preocupaciones a nivel mundial, mientras que la inquietud ante el Covid-19 continúa disminuyendo en la mayor parte de los países.
-
Las celebraciones navideñas se acercan a la normalidad, mientras que la preocupación por las nuevas olas de Covid-19 aumenta
Un 65% de la población española piensa que habrá una nueva ola de Covid-19, la preocupación aumenta en un 6% respecto al mes de octubre. España, con un 43%, es el segundo país europeo con el menor porcentaje de población que cree que la pandemia esté fuera de control en sus territorios. Los datos también indican que España es el país europeo que incrementará más el gasto en regalos durante estas fechas respecto al año anterior.
-
La piratería informática y las catástrofes naturales son las mayores amenazas del próximo año, mientras que el temor a la epidemia sanitaria disminuye
Una encuesta de Ipsos para el Foro Internacional de Seguridad de Halifax revela una gran diferencia entre el nivel de preocupación de los ciudadanos por los ciberataques y las epidemias y su confianza en la capacidad de los gobiernos para hacerles frente
-
Ipsos elige la tecnología de borrado de Toshiba para reducir un 70% su consumo de papel de aquí a 2026
La compañía renueva el parque completo de equipos multifuncionales de sus delegaciones en Madrid y Barcelona con tecnología Toshiba. Ipsos se suma también al programa Toshiba Carbon Zero, reconocido por la ONU entre sus iniciativas oficiales para la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
-
El Covid-19 deja de ser la primera preocupación global por primera vez desde que empezó la pandemia
El coronavirus deja de ser la mayor preocupación en los 28 países de la encuesta (29%), tras 18 meses liderando el ranking. La problemática de la pobreza y desigualdad social se sitúa como la primera inquietud para un 33% de la ciudadanía a nivel global, mientras que el Covid-19, tras descender siete puntos en el último mes, es la principal preocupación para un 29% de la población. En España, el 54% de la población considera que su mayor inquietud es el desempleo, subiendo cuatro puntos respecto a septiembre, siendo el país europeo donde más preocupa este tema. En el listado nacional, el Covid-19 se sitúa como la quinta mayor inquietud de la ciudadanía (24%), pero se coloca como el tercer país europeo más preocupado por la pandemia, tras el Reino Unido (34%) y Alemania (25%).
-
Menos consumidores dicen haber cambiado su comportamiento debido a la preocupación por el clima que antes de la pandemia
Los comportamientos en el hogar encabezan la lista de acciones conscientes del clima que se adoptan con más frecuencia: reciclar/compostar, ahorrar energía, ahorrar agua y evitar el desperdicio de alimentos.