Señales #4: Entendiendo la crisis del coronavirus
Esta cuarta edición reúne nuestras últimas investigaciones sobre el coronavirus y se basa en nuestras encuestas, el seguimiento de los medios sociales y el análisis de nuestros equipos en todo el mundo.
Desde que se publicó nuestra primera edición de Signals hace más de un mes, el brote de coronavirus ha seguido propagándose rápidamente por todo el mundo, y hemos visto medidas gubernamentales sin precedentes para mitigar las consecuencias económicas. En nuestra cuarta edición de Señales, hemos tratado de destacar nuestros principales conocimientos hasta ahora y hemos comenzado a identificar cómo las actitudes y comportamientos en todo el mundo pueden estar cambiando. Puede descargar las ediciones anteriores de Señales en el site dedicado Ipsos COVID-19. Esta edición presenta:
-
Puntos de vista - En Innovando en tiempos difíciles - Número 2, nos sumergimos más profundamente en la dinámica observada en nuestro análisis de la base de datos de test de conceptos - esta vez explorando servicios, bienes duraderos y tecnología. Mientras tanto, Rituales de marca en un mundo de bajo contacto considera cómo las marcas deben seguir respondiendo a la crisis, ya que tienen que asegurarse que forman parte de las nuevas rutinas -y rituales- que los consumidores están empezando a establecer durante este período fluido.
- Research insights – En la tercera ola de nuestro análisis de la Comunidad Global de Médicos Online de G-MED, compartimos las voces de los médicos de todo el mundo mientras discuten cómo están lidiando con el coronavirus, así como las repercusiones en otros aspectos del sistema de salud.
- Estudios de opinión - Nuestra última encuesta de opinión sobre el coronavirus encuentra que la mayoría de las personas de 15 países no están de acuerdo con que la economía se recupere rápidamente una vez que se levante el bloqueo del coronavirus en su país. Este sentimiento se comparte en el Índice de Confianza del Consumidor Global de abril de 2020, en el que todos los países encuestados, excepto uno, registraron una caída significativa y el Índice cayó a su nivel más bajo en más de siete años.
- Country insights – Nuestro último análisis de lo que los indios están discutiendo en los medios sociales sobre el coronavirus destaca la gran diferencia entre los temas que dominan las noticias principales y las conversaciones en línea. En el Reino Unido, centramos nuestra atención en la forma en que los británicos pasan su tiempo durante el confinamiento y descubrimos que muchos están probando nuevas actividades como la panadería, la jardinería y el ejercicio. Finalmente, nuestro estudio detallado en Brasil encuentra que las dos principales preocupaciones de la población son la propagación del virus y su impacto económico - incluyendo la pérdida de ingresos y los temores sobre el desempleo.