La confianza del consumidor cae a nivel mundial por primera vez desde marzo. El sentimiento ha mejorado en gran medida en América Latina, y es más heterogéneo en Oriente Medio y África, según el Índice de confianza del consumidor global de Ipsos para noviembre de 2024
Descubre cómo Argentina se destaca como líder en la adopción de medios de pago digitales en la región, impulsando un cambio hacia un ecosistema financiero más seguro y eficiente.
Realizado mensualmente en 29 países entre 20.000 adultos durante más de una década, el estudio What Worries the World de Ipsos ofrece una instantánea excepcional de la opinión mundial sobre temas globales urgentes.
En la edición de 2024 del Índice de confiabilidad Global de Ipsos encontramos que los médicos y los científicos son las profesiones más confiables. En Argentina las 3 profesiones más confiables son Científicos (70%), Doctores (67%) y Profesores (58%). Por el contrario, dentro de las 3 profesiones menos confiables encontramos Políticos en general (73%), Funcionarios públicos/del gobierno (65%) y Ministros de gobierno/Jefes de gabinete (60%).
En comparación con octubre del 2023 Argentina muestra un aumento significativo en la confianza del consumidor de +6.6. Sin embargo, analizando los subíndices con respecto al mes pasado podemos notar que estos han disminuido, en especial el índice de expectativa (-2.2) y de inversión (-2.1) que disminuyeron significativamente.
Realizado mensualmente en 29 países entre 20.000 adultos durante más de una década, el estudio What Worries the World de Ipsos ofrece una instantánea excepcional de la opinión mundial sobre temas globales urgentes.
El estudio “Día Mundial de la Salud Mental 2024” mostró además que el 76% de los encuestados a nivel global considera que la salud mental es tan importante como la salud física.
Realizado mensualmente en 29 países entre 20.000 adultos durante más de una década, el estudio What Worries the World de Ipsos ofrece una instantánea excepcional de la opinión mundial sobre temas globales urgentes.