La crisis de Siria continúa obligando a cientos de miles de personas a desplazarse forzosamente, poniendo así a las mujeres en una situación de mayor riesgo de explotación.
A medida que las marcas continúan transformándose desde el punto de vista digital, deberían tener en cuenta que la experiencia de los consumidores también se ve modificada en este proceso.
Los más partidarios son los mayores de 60 años con un 80% a favor, mientras que los menores de 30 son los menos proclives (67%). Consenso generalizado entre los votantes de todas las opciones políticas: Unidos Ponemos (76%), Ciudadanos (76%) y Partido Popular (75%). Cataluña es la Comunidad Autónoma que más apoya el cambio de las vacaciones escolares, con un 86% a favor, seguida de Galicia (74%), País Vaco (72%) y Comunidad Valenciana (70%)
Nuestro estudio global anual donde analizamos el nivel de conocimiento que tiene la población sobre la realidad en la que viven acerca de temas sociales como son la delincuencia, el cambio climático, la economía... Los resultados muestran que tenemos una distorsión entre las percepciones y la realidad en temas claves de la sociedad en la que vivimos.
En la última ola de nuestro estudio sobre las preocupaciones del mundo se refleja que la mayoría de los españoles (79%) piensan que el país va por mal camino. El desempleo es la principal preocupación a nivel mundial y también la de los españoles, así lo confirman un 57% de los entrevistados. Seguida de la corrupción y la pobreza y desigualdad social.
Te damos la bienvenida a la edición de diciembre de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos de todo el mundo.
Este informe de Ipsos analiza el índice de satisfacción actual con respecto a los sistemas de infraestructuras en 29 países. En España, la energía, la vivienda, los aeropuertos y la prevención de las inundaciones, son los aspectos peor valorados.
1 de cada 5 españoles (20%) afirma seguir una dieta vegetariana, vegana, flexitariana o pescetariana. España se sitúa en el puesto 17 del ranking mundial, liderado por India, donde dos tercios de la población (66%) sigue alguna de estas tendencias alimentarias, seguido de Perú (46%), Turquía (41%), Brasil (37%) y Malasia (36%) . A nivel europeo, estamos por detrás de alemanes (29%), franceses (27%), suecos (26%), británicos (25%) y belgas (23%), y por delante de polacos (18%) e italianos (18%). Auge en lo últimos meses: el 41% de vegetarianos y veganos españoles dicen seguir estas dietas desde hace 6 meses o menos, seguidos por el 39% de flexitarianos y el 33% de pescetarianos
En un momento en el que la tecnología tiene la capacidad de alterar el modo en el que viajamos, este nuevo informe técnico examina las actitudes de los
consumidores de todo el mundo ante la perspectiva de la implantación de coches totalmente automatizados.
Te damos la bienvenida a la edición de noviembre de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos de todo el mundo.
Antes del Black friday de 2018, Ipsos analiza la historia de un evento de consumo que se ha convertido en un fenómeno de masas a nivel global. Pero, ¿qué es diferente ahora de los años anteriores; ¿Qué pueden aprender las marcas de un año para otro? Y ¿a qué riesgos se exponen las marcas en el Black Friday?