Hispanos en los Estados Unidos muestran aprobaciуn por el desempeсo del Presidente Obama en los primeros 100 dнas de su mandato

Los niveles de aprobaciуn entre los hispanos se encuentran mбs de 20 puntos por encima de la poblaciуn estadounidense en general

Chicago, Illinois - Con un gran respaldo de la poblaciуn hispana en los Estados Unidos, el presidente Barack Obama llega a los tan esperados 100 dнas de su Presidencia.

En una reciente encuesta del U.S. Hispanic Omnibus de Ipsos sobre los hispanos en los Estados Unidos realizada telefуnicamente entre una muestra representativa a nivel nacional de 514 hispanos de 18 aсos de edad y mayores, el 86% afirmу que aprobaba la labor del Presidente Obama en la Casa Blanca (55% apoyaba fuertemente al Presidente y el 23% lo apoyaba un poco). Esto se compara de forma favorable con una encuesta de Ipsos Public Affairs con una muestra representativa de 1,138 adultos de la poblaciуn general de los Estados Unidos, en la cual el 63% afirmу aprobar el desempeсo del Presidente (el 35% lo apoyaba fuertemente y el 18% lo apoyaba un poco).

La diferencia entre el nivel de aprobaciуn del Presidente Obama entre los hispanos ъnicamente y la poblaciуn estadounidense en general es casi idйntica si se tiene en cuenta sуlo a los votantes registrados: Mientras que el 58% de los votantes registrados de cualquier grupo йtnico aprueba la forma en que Barack Obama desempeсa su labor en la Presidencia, entre los hispanos registrados, el 80% lo aprueba. Ademбs, el Presidente Obama disfruta niveles de aprobaciуn mayoritarias de los hispanos sin importar la afiliaciуn polнtica que tengan.

A cada grupo se le pidiу que calificara el desempeсo del Presidente Obama en temas que incluнan la economнa, el empleo, la diplomacia, el terrorismo, las guerras en Irak y Afganistбn, la atenciуn mйdica, la educaciуn y la independencia de energнa utilizando un sistema de calificaciуn alfabйtico de "A" como "Excelente" a "F" como "Insatisfactorio". Como una importante muestra de apoyo al Presidente, los niveles manifestados por los hispanos en los Estados Unidos superaron constantemente los manifestados por la poblaciуn general de los Estados Unidos.

"Estas cifras nos muestran que los hispanos en los Estados Unidos no sуlo estбn conformes con el liderazgo del paнs, sino que tambiйn apoyan la forma en que el Presidente maneja una variedad de temas nacionales e internacionales. Durante la campaсa, y aъn un tiempo despuйs de la elecciуn del Presidente Obama, surgieron preguntas sobre cуmo los hispanos en los Estados Unidos apoyarнan al 44to presidente de los Estados Unidos. Esta encuesta muestra que, al menos en este punto de la presidencia, los hispanos en los Estados Unidos expresan claramente su aprobaciуn hacia las acciones del Presidente durante el transcurso de estos primeros 100 dнas", segъn Cynthia Pelayo, Gerente Senior de Investigaciуn.

Manejo de temas nacionales: Los hispanos aprueban el manejo del Presidente Obama sobre temas como la economнa, la salud y la educaciуn

Cuando se trata de economнa y el empleo, el 61% de los hispanos en los Estados Unidos encuestados calificaron el desempeсo del Presidente Obama con una A como "excelente" o con una B como "buena", en comparaciуn con el 47% de los encuestados pertenecientes a la poblaciуn estadounidense en general.

La aprobaciуn de los hispanos sobre el manejo de la educaciуn por parte del Presidente tambiйn supera la aprobaciуn de la poblaciуn general, ya que tres cuartos (75%) de los hispanos en los Estados Unidos le otorgaron al Presidente Obama buenas calificaciones en esta бrea, en comparaciуn con el 57% de la poblaciуn en general.

Otras categorнas de fuerte aprobaciуn entre los hispanos relacionadas con temas nacionales son las siguientes:

  • Mбs de dos tercios de los hispanos en los Estados Unidos (70%) calificу el manejo del Presidente Obama sobre temas de la salud (un tema de alto perfil) como excelente o bueno, en comparaciуn con el 50% de la poblaciуn en general.
  • Al hacer referencia a la independencia energйtica, la aprobaciуn hacia el Presidente alcanza el 64% entre los hispanos en los Estados Unidos, en comparaciуn con el 54% obtenido en la poblaciуn en general.

Manejo de temas internacionales: Los hispanos aprueban el manejo del Presidente Obama sobre temas como la diplomacia, la guerra y el terrorismo

En todos los temas internacionales, los hispanos en los Estados Unidos le otorgan, de forma consistente, niveles de aprobaciуn mбs altos que los que le otorga la poblaciуn en general. En los ъltimos 100 dнas, los estadounidenses han observado detenidamente cуmo el Presidente Obama conduce el tema de las guerras en Irak y Afganistбn. En general, los hispanos en los Estados Unidos aprueban la forma en que el Presidente ha manejado ambos temas, incluso de mayor forma que la la poblaciуn general: el 58%, en comparaciуn con el 49%, le otorgу al Presidente calificaciones altas en relaciуn con la guerra de Irak; y el 59%, en comparaciуn con el 51%, en relaciуn con la guerra de Afganistбn.

  • Al evaluar su forma de manejar el terrorismo en general, el Presidente tambiйn cuenta con un nivel de aprobaciуn un poco mayor entre los hispanos (58%) que entre la poblaciуn general (49%).
  • El desempeсo del Presidente Obama en el бrea de la diplomacia fue calificado como excelente o bueno por el 70% de los hispanos en los Estados Unidos, comparado con el 61% de la poblaciуn general.

Estos son algunos de los resultados de una encuesta realizada por Ipsos entre el 3 y el 21 de abril de 2009 con una muestra representativa a nivel nacional de 514 hispanos de 18 aсos de edad en adelante, entrevistados telefуnicamente a travйs de una encuesta del U.S. Hispanic Omnibus de Ipsos acerca de los hispanos en los Estados Unidos y de una encuesta de Ipsos Public Affairs realizada entre el 2 y el 6 de abril de 2009 con una muestra representativa a nivel nacional de 1,138 adultos de 18 aсos de edad en adelante entrevistados telefуnicamente a travйs de una encuesta уmnibus de U.S. Telephone Express. (Es importante tener en cuenta que los 1,138 adultos que participaron en la muestra de poblaciуn de los Estados Unidos incluyen 153 hispanos, lo que refleja la proporciуn real de hispanos en la poblaciуn total adulta de los Estados Unidos).

Los resultados de la encuesta realizada a los hispanos se consideran precisos, dentro de un rango de 177 4.3 puntos porcentuales, 19 de 20, de lo que hubiese sido si se hubieran encuestado todos los hispanos adultos en los Estados Unidos. Los resultados de la encuesta realizada a la poblaciуn estadounidense en general se consideran precisos, dentro de un rango de 177 2.9 puntos porcentuales, 19 de 20, de lo que hubiese sido si se hubiera encuestado toda la poblaciуn adulta en los Estados Unidos.

Los mбrgenes de error serбn mayores dentro de algunas regiones y para otros subgrupos de la poblaciуn encuestada. Estos datos se ponderaron para asegurar que la composiciуn de regiуn y de edad/gйnero de la muestra refleje la de la poblaciуn real de los Estados Unidos segъn los datos de la Oficina de Censos de los Estados Unidos.

Para asegurar que ambas muestran incluyeran hispanos aculturados y menos aculturados, tanto a los encuestados de la encuesta уmnibus para hispanos en los Estados Unidos como a los de la encuesta уmnibus telefуnica se les ofreciу la opciуn de realizar la encuesta en inglйs o en espaсol.

Para obtener mбs informaciуn acerca de esta publicaciуn, contбctese con: Cynthia Pelayo Gerente Senior de Investigaciуn Ipsos Public Affairs (312) 777-3953 [email protected]

Acerca de Ipsos

Ipsos es una compaснa lнder a nivel mundial en el sector de investigaciуn de mercados basada en encuestas, de propiedad y dirigida por profesionales de la investigaciуn que ayuda a interpretar, simular y anticipar las necesidades y respuestas de los consumidores, clientes y ciudadanos de todo el mundo. Las compaснas miembro evalъan el potencial e interpretan las tendencias del mercado para desarrollar y probar productos o servicios, existentes o emergentes, y para desarrollar marcas. Tambiйn prueban distintas formas de publicidad y estudian las respuestas de la audiencia en diferentes medios de comunicaciуn, y miden la opiniуn pъblica en todo el mundo.

Ayudan a los clientes a construir relaciones a largo plazo con sus clientes, interesados u otras comunidades de usuarios. Las compaснas miembro de Ipsos ofrecen experiencia en publicidad, fidelizaciуn de clientes, marketing, medios de comunicaciуn e investigaciуn en relaciones pъblicas, asн como tambiйn en pronуsticos, planificaciones y asesoramiento, y ofrecen una lнnea completa de productos y servicios personalizados, distribuidos, уmnibus, de panel y en lнnea liderados por expertos en la industria y avalados por anбlisis y metodologнas de avanzada. La compaснa se fundу en 1975 y cotiza en bolsa desde 1999. En el aсo 2008, Ipsos tuvo un ingreso global de e 979.3 millones (USD $ 1.34 mil millones). Visite www.ipsos.com para obtener mбs informaciуn acerca de los servicios y capacidades de Ipsos.

Visite www.ipsos.com para obtener mбs informaciуn acerca de los servicios y capacidades de Ipsos.

More insights about Public Sector

Society