Buscar
-
Construyendo el caso de negocio para la inteligencia del consumidor habilitada por la IA
La escucha social 2.0 ya está aquí. Las soluciones de inteligencia del consumidor basadas en la IA permiten a los profesionales de la investigación de mercados y la información detectar tendencias y adelantarse al mercado.
-
El consumidor reconectado - Índice Tetra Pak 2021, basado en un estudio global realizado por Ipsos
La pandemia ha obligado a la gente a replantearse sus prioridades y comportamientos en busca de un futuro más resistente y sostenible. El Índice Tetra Pak 2021, realizado en colaboración con Ipsos, explora las actitudes y acciones de los compradores en la actualidad en lo que respecta a la alimentación, la salud y el medio ambiente
-
9 de cada 10 españoles apoyan que se incluya información sobre el uso de recursos naturales escasos en el etiquetado de los productos
España (89%) es el país europeo, y el sexto a nivel mundial, que más está a favor de incluir esta medida en los productos. Asimismo, el 72% de los españoles está a favor de que las empresas paguen un impuesto por utilizar materiales naturales escasos, aunque ello suponga que el consumidor tenga que pagar más por esos productos, situándose como el segundo país europeo que más apoya esta medida.
-
Abordar la brecha de decir-hacer en materia de sostenibilidad
Cómo las marcas pueden liderar el camino para activar el cambio de comportamiento de los consumidores en materia de sostenibilidad.
-
Estrategia Omnicanal en la era de la transformación Digital
La pandemia ha abierto las puertas a la vida omnicanal con una rápida aceleración del comercio electrónico y muchos consumidores probando las compras online por primera vez. El comportamiento de los consumidores y el panorama de las compras se ha visto enormemente alterado, descubre las últimas perspectivas y opiniones de Ipsos.
-
Trading Up: ¿Cómo está afectando la pandemia a las marcas Premium?
¿Cómo ha afectado la pandemia al impulso positivo de las marcas premium?
-
El 74% de los españoles continúa comprando en tiendas físicas
El 63% de los españoles confiesa que intenta limitar el tiempo que pasa en una tienda física, encontrando en el canal online un aliado para ello. La omnicanalidad se consolida en España con el uso y relevancia cada vez mayor del canal online en el proceso de compra. Las demandas de los compradores para mejorar la experiencia de compra en ambos canales, físico y online, pasa por implementar lo mejor de cada uno de ellos en el otro.
-
Sacar el máximo partido a nuestros arrepentimientos
¿Qué podemos aprender de los arrepentimientos? Para el investigador de mercado, el arrepentimiento es un constructo importante que puede mejorar nuestra comprensión de la toma de decisiones y el comportamiento del consumidor.