Innovación y Conocimiento

All content

  • Ipsos Update Publicación

    Ipsos Update – Septiembre 2017

    Bienvenidos a la edición de septiembre del Ipsos Update – una selección de las más recientes investigaciones y hallazgos de Ipsos alrededor del mundo.
  • Salud Encuesta

    Los tratamientos biológicos y terapias dirigidas ya desplazan a la quimioterapia clásica

    IPSOS España analiza las opiniones de los oncólogos españoles sobre las principales temáticas presentadas en el congreso internacional ASCO.
  • Smarter Closed Loop Feedback

    Recuperando relaciones con los clientes de manera más inteligente
  • Consumidores Publicación

    Aliviando el Dolor

    Respondiendo a malas experiencias para aumentar la lealtad del cliente.
  • Consumidores Publicación

    Creando Conexiones

    Conexión emocional y relaciones rentables con los clients.
  • ¿Están esforzándose mucho sus clientes?

    Optimice el Ratio de Esfuerzo entre Cliente y Compañía para maximizar la lealtad.
  • Device Agnostic Publicación

    Las encuestas device-agnostic

    Se trata de un tipo de encuestas que se realizan por vía electrónica y que tienen un aspecto y uso coherentes en diversos dispositivos. Se suelen utilizar principalmente en ordenadores portátiles y de sobremesa, tabletas y teléfonos inteligentes. Además, son aquellas encuestas que se pueden llevar a cabo desde cualquier dispositivo.
  • El sistema 1 y el sistema 2

    El sistema 1 y el sistema 2 hacen referencia a la teoría del proceso dual (TPD). Se trata de una clase de teorías generales de mayor procesamiento cognitivo como el razonamiento.
  • Consumidores Encuesta

    El futuro… y el presente, es de los mayores de 50 años

    • Los FaB (fifty and beyond) españoles se desmarcan de los estereotipos y cánones sociales de los “seniors” de las últimas décadas.

    • Se consolidan como uno de los perfiles más relevantes desde el punto de vista económico y de consumo: uno de los grupos de edad con mayor poder adquisitivo, liberados de obligaciones y con más tiempo libre.

    • No se avergüenzan de su edad, se aceptan tal cual son, orgullosos de haber llegado hasta donde han llegado, a la vez son conscientes de sus limitaciones.

    • La salud, su talón de Aquiles: tienen una actitud muy proactiva hacia la salud, y la prevención es un objetivo en sí mismo, donde están dispuestos a invertir tiempo y dinero.

    • La nutrición y el ejercicio físico juegan un papel fundamental en su vida: destacar su afición al running y su interés por productos naturales.
  • Etnografía: una visión sin filtros de la realidad

    La etnografía es un método de investigación que estudia las prácticas culturales, los rituales, el comportamiento de consumo, las rutinas y las normas sociales.Ayuda a
    que nuestros clientes identifiquen oportunidades que no habían percibido previamente a través de la observación del mundo desde otra perspectiva; la clave de nuestra investigación es el comportamiento.
  • Los españoles, sin una posición clara ante el cambio de huso horario

    • Menos de la mitad de la población conoce la posible medida del Gobierno: un 45% frente al 55% de la población señala no haber escuchado nada sobre el asunto.


    • Las personas en edad laboral, las mas concienciadas sobre el posible cambio y sus efectos.


    • No están claros los beneficios positivos: 1 de cada 3 españoles piensa que no tendrá efectos positivos ni negativos, 4 de cada 10 cree que sería beneficioso, y 1 de cada 4 que no lo será.


    • Mejora en el descanso (36%), y en la conciliación de vida personal y profesional (35%) los efectos positivos que más se asocian a la medida. Relacionados con estos, más tiempo para actividades de ocio y tiempo libre (29%), y una mejora de la salud por el cambio de horarios (26%).


    • Los inconvenientes también relacionados con el estilo de vida y casi en similares proporciones: hay que madrugar más (32%), adelantar la hora de las comidas (31%), y acostarse más temprano (30%).
  • Educación Encuesta

    IPSOS apoya el acceso al mundo laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social.

    • Será socio fundador de Bridge2Work, plataforma de inversión y aceleración para startups con impacto social que tengan como objetivo facilitar la inserción laboral de jóvenes.

    • Tanto Francesc Costa, director general de IPSOS, como Antonio Hernando, director de IPSOS Marketing, formarán parte del Comité Ejecutivo, y estarán implicados directamente en todas las decisiones que se tomen.