Buscar
-
Índice de Confianza del Consumidor – Octubre 2021
Continúa mejorando la confianza del consumidor guatemalteco. En esta lectura obtenemos un 47.7 en el IPSC, mejorando +4.7 respecto de la medición previa de julio.
Se confirma así en octubre de este año una mejora de +14.0 respecto a octubre del año pasado. Del mismo modo, registramos incrementos sostenidos en 3 de las 4 mediciones efectuadas desde octubre del 2020. En el contexto de la región, la mejora del índice ubica a Guatemala en segunda posición en el conjunto de Caribe y Centroamérica, por debajo de El Salvador.
-
Índice de Confianza del Consumidor – Julio 2021
La confianza del consumidor guatemalteco se ubica por encima de los niveles que registramos en julio del año pasado, pero ligeramente debajo de la lectura anterior realizada el mes de abril de este año.
Registramos un incremento de 13.2 versus la lectura de julio del 2020, pero una caída de 1,8 con relación al índice de abril de este año. En el conjunto local, el valor del IPSC de julio (43.0) mantiene a Guatemala en una posición media entre los países de la región.
-
Índice de Confianza del Consumidor – Abril 2021
La confianza del consumidor supera los niveles de optimismo registrados en la medición de enero pasado, con una lectura de 44.8.
Se confirma una ganancia en todos los subíndices, con un mayor empuje en el de Empleos, en donde el guatemalteco se ubica +10.0 puntos por encima de la lectura previa de enero de este año.
-
Indice de Confianza del Consumidor – Enero 2021
Crecimiento sostenido en el sentimiento del consumidor guatemalteco. El IPSC en Guatemala (38.7) muestra un crecimiento de +5.0 y nos ubica en el tercer lugar de la región.
A pesar de la situación que viven la mayoría de los países, se confirman niveles de crecimiento alentadores. Guatemala se ubica en el tercer lugar de la región, por debajo de El Salvador (41.1) y República Dominicana (39.9).
-
Indice de Confianza del Consumidor – Octubre 2020
La confianza del consumidor global aumenta, y Guatemala no es la excepción.
Más países obtuvieron ganancias que retrocesos en el último período. Sin embargo, la confianza del consumidor -a nivel global- se mantiene por debajo de los niveles prepandémicos.
-
ANÁLISIS DE AUDIENCIA VERSIÓN 5.0: Ampliando los límites
Debido a que nos adentramos en la quinta era del análisis de audiencia, este documento técnico examina un periodo en el que la búsqueda por conseguir un conocimiento completo de las audiencias resulta ser más frenética que nunca.
-
Etnografía
La etnografía es una técnica de investigación cualitativa, que se caracteriza por pasar mucho tiempo con las personas. Nos sumergimos en su mundo para poder observar y entender lo que dicen, lo que hacen y cómo lo hacen.