Buscar
-
Que le preocupa al mundo | Enero 2024
En Diciembre 2023 cambió la tendencia percibida por los ciudadanos, donde según nuestra estudio global What Worries the World en Enero´24 el 66% de los Argentinos opina que EL PAIS VA POR EL CAMINO CORRECTO
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Abril 2023
En nuestra región, el crimen y la violencia, la corrupción y la falta de trabajo se mantienen como las tres principales preocupaciones de los entrevistados.
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Enero 2023
El crimen y la violencia toman el primer lugar como principal preocupación dentro de la región.
-
Predicciones 2023: 87% de los entrevistados espera que el 2023 sea un mejor año de lo que fue el 2022.
Después de un par de años muy desafiantes en 2020 y 2021, muchas personas sienten que 2022 ha sido un poco mejor. Sin embargo, prevalece la incertidumbre sobre los futuros a corto y largo plazo. Las personas están luchando por ser optimistas sobre el 2023, ya que la mayoría expresa su preocupación por el estado de la economía, el medio ambiente y la seguridad mundial.
-
Inflación: Expectativas para el 2023
Una nueva encuesta de Ipsos para el Foro Económico Mundial encuentra que de cada diez confía el que el desempleo aumentara el próximo año
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Octubre 2022
El desempleo y la falta de trabajo se mantienen como la principal preocupación de la región, al igual que la corrupción y temas de crimen/violencia.
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Julio 2022
Después del cambio de gobierno ocurrido en el mes de abril, Costa Rica ha venido mejorando la percepción de dirigirse en la dirección correcta. Lo contrario ocurre en Puerto Rico y Panamá, aún en conflictos sociales. Por otro lado, se incrementa la percepción de crimen y violencia como el principal problema de la región. La corrupción mantiene su posición, a pesar de una leve contracción. La inflación figura este mes al mismo nivel del Covid.
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Abril 2022
La corrupción y el crimen/violencia continúan siendo percibidos como los principales problemas de la región. Guatemala reduce este mes la percepción del COVID como uno de sus problemas más importantes, lo que contribuye a una significativa mejora de dirección correcta. Con todo, El Salvador continua al frente en Centroamérica en cuanto a percepción de dirección correcta. Países como Panamá, Costa Rica y Dominicana ubican al COVID por debajo del promedio regional, aunque encontramos a El Salvador como el único que incrementa esta preocupación (50% preocupados, 12 puntos por encima de enero).
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Enero 2022
El Salvador continua al frente en la percepción de que se mantiene en la dirección correcta, incrementando 12 puntos frente a la lectura de julio. Panamá y Costa Rica serían los países más criticados. Se incrementa en la región la preocupación por hechos de crimen y violencia, que incrementa su proporción en 7 puntos respecto a julio. El COVID-19 cede posiciones y cae a la cuarta ubicación.
-
¿Qué le Preocupa al Mundo? – Octubre 2021
El Salvador continua al frente en la percepción de que se mantiene en la dirección correcta, incrementando 12 puntos frente a la lectura de julio. Panamá y Costa Rica serían los países más criticados. Se incrementa en la región la preocupación por hechos de crimen y violencia, que incrementa su proporción en 7 puntos respecto a julio. El COVID-19 cede posiciones y cae a la cuarta ubicación.