71 % de peruanos y peruanas justifica que el hombre agreda físicamente a la mujer en caso esta le sea infiel

Cuarto Poder realizó un reportaje por el día de la mujer, en donde muestra cifras alarmantes sobre la violencia contra las peruanas. Una de ellas, de acuerdo con los resultados de la encuesta de opinión de Ipsos de febrero del 2019, es que los peruanos justifican algunos tipos de violencia y culpabilizan a las víctimas.

"El 8 de Marzo es el día de la mujer, pero por lo que lo que indican las cifras parecería que no hay nada que celebrar. Casi todos los días mueren quemadas, golpeadas, acuchilladas. Entre el 2009 y marzo del 2020 se registraron 1338 víctimas de feminicidio en el Perú, comprobados por el sistema judicial.

Solo 4 de cada 10 episodios de violencia contra la mujer, según el Observatorio del Crimen, son denunciados, pero ¿por qué es que se da esta cifra oculta, por qué la mujer sigue siendo una ciudadana vulnerable?.

El 60 % de las mujeres asesinadas en el país, tenía entre 18 y 34 años, 5 % de ellas estaba embarazada, el 90 % fueron feminicidios íntimos, a cargo de la pareja o expareja, según el Observatorio de Criminalidad.

La encuestadora Ipsos revela que el 71 % de peruanos y peruanas justifica, por ejemplo, que el hombre agreda físicamente a la mujer en caso esta le sea infiel. Cada hora ingresan 4 delitos contra la libertad sexual, desde tocamientos hasta violaciones, donde 80 % son menores de edad.

El 90% de lesionados y agredidos es mujer. El 2019, el Ministerio Público registró 322 154 denuncias de agresión contra mujeres, 69 % más que el 2018."

 

América Noticias, "Feminicidios en Perú: 90% de los crímenes fueron perpetrados por sus parejas, según el Observatorio de Criminalidad". Recuperado de: https://tinyurl.com/u85hwzg

 

Sociedad