Generaciones en el Perú 2022
Generación Z
El informe “Perfil de la Generación Z” tiene como objetivo conocer a los peruanos nacidos entre 1997 y 2009, en relación a diversos temas como familia, trabajo, bancarización, ahorro, endeudamiento, entretenimiento, compras, entre otros. Para esta edición del 2022, se usaron diferentes fuentes de estudios multiclientes realizados entre el 2021 y 2022, los cuales fueron reprocesados según la edad que tenía la generación al año de estudio centrándose entre los entrevistados de 18 a 25 años.
Generación Y
El informe “Perfil de la Generación Y” tiene como objetivo conocer a los peruanos nacidos entre 1981 y 1996, en relación a diversos temas como familia, trabajo, bancarización, ahorro, endeudamiento, entretenimiento, compras, entre otros. Para esta edición del 2022, se usaron diferentes fuentes de estudios multiclientes realizados entre el 2021 y 2022, los cuales fueron reprocesados según la edad que tenía la generación al año de estudio.
Generación X
El informe “Perfil de la Generación X” tiene como objetivo conocer a los peruanos nacidos entre 1965 y 1980, en relación a diversos temas como familia, trabajo, bancarización, ahorro, endeudamiento, entretenimiento, compras, entre otros. Para esta edición del 2022, se usaron diferentes fuentes de estudios multiclientes realizados entre el 2021 y 2022, los cuales fueron reprocesados según la edad que tenía la generación al año de estudio.
Generación Baby Boomers
El informe “Perfil de la Generación Baby Boomers” tiene como objetivo conocer a los peruanos nacidos entre 1946-1964, en relación a diversos temas como familia, trabajo, bancarización, ahorro, endeudamiento, entretenimiento, compras, entre otros. Para esta edición del 2022, se usaron diferentes fuentes de estudios multiclientes realizados entre el 2021 y 2022, los cuales fueron reprocesados según la edad que tenía la generación al año de estudio, centrándose entre los entrevistados de 58 a 70 años.