Predicciones globales para el 2024

¿Cuáles son las predicciones de los peruanos conectados sobre distintos temas para este 2024? Conoce más aquí

Ipsos Global @dvisor aplicó entre el 20 de octubre al 3 de noviembre de 2023  una encuesta online a 25,292 personas conectadas a Internet en 34 mercados del mundo, para conocer sus predicciones para el 2024. Estos son los principales resultados:

Economía

  • 83% de peruanos conectados cree que los precios en el país aumentarán más rápido que los ingresos de la gente.
  • 79% de peruanos conectados cree que la inflación en el país será mayor en 2024 que en 2023.
  • 76% de peruanos conectados cree que el desempleo en el país será mayor en 2024 que en 2023.

Medioambiente 

  • 85% de peruanos conectados cree que la temperatura promedio mundial aumentará
  • 73% de peruanos conectados cree que algún desastre natural afectará una ciudad importante del país.
  • 72% de peruanos conectados cree que habrá más fenómenos meteorológicos extremos en el país que en 2023.
     

Sociedad

  • 76% de peruanos conectados cree que aumentará el nivel de inmigración en el país
  • 65% de peruanos conectados cree que los empleados pasarán más tiempo trabajando en la oficina que en casa
  • 49% de peruanos conectados cree que las mujeres recibirán el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo

Tecnología

  • 73% de peruanos conectados cree que la Inteligencia Artificial hará que se pierdan muchos puestos de trabajo en mi país
  • 56% de peruanos conectados cree que los robots se parecerán, pensarán y hablarán como los humanos
  •  55% de peruanos conectados cree que los médicos de Perú utilizarán habitualmente la Inteligencia Artificial para decidir el tratamiento de sus pacientes 
  • 58% de peruanos conectados cree que sus datos personales se filtrarán en Internet 

Perspectivas para el 2024 

  • 92% de peruanos conectados dice que se ha planteado propósitos personales para hacer cosas específicas para ellos mismos o los demás en el 2024.
  • 83% de peruanos conectados es optimista de que el 2024 será un mejor año para ellos que el 2023.
  • 51% de peruanos conectados cree que la economía mundial estará más fortalecida en 2024 que en 2023.

Los resultados son representativos en 17 de los 34 mercados encuestados. Sin embargo, al ser ésta una encuesta administrada online, en países donde la penetración de internet es menor al 60% los resultados no son representativos de la población nacional sino de un sector que tiende a ser más urbano y con mayor educación e ingresos que el promedio. Estos países y mercados son: Brasil, Chile, China, Hong Kong, India, Malasia, México, Países Bajos, Perú, Filipinas, Rumania, Rusia, Arabia Saudí, Singapur, Sudáfrica y Turquía.

Puedes leer el informe completo aquí:

Sociedad