Buscar
-
Encuesta a líderes de opinión de Latinoamérica: Problemas de Latinoamérica y desempeño de sus gobiernos
Según los líderes de opinión de América Latina entrevistados por Ipsos, la corrupción, la inseguridad y la falta de crecimiento económico son los principales problemas de la región.
-
Los mitos de la pobreza
"Una madre soltera con dos niños que gana 40 soles diarios como vendedora ambulante deja de ser pobre según este indicador, pero sin duda tiene una serie de carencias que la ponen en una condición muy vulnerable".
-
Barrio movido
“Las elecciones más importantes son las que se avecinan: Venezuela, Colombia, México y Brasil”.
-
El sucesor de PPK
“La oposición debe saber que la sensación de fracaso del gobierno también los alcanza y les cobrará”.
-
Bailando sobre una cuerda
“La única autoridad política que ha subido ligeramente su aprobación es Mercedes Aráoz, que pasa de 25% a 28% y le saca nueve puntos de distancia al presidente”.
-
¿Y si en el 2016 ganaba Keiko?
“A la luz del comportamiento de Fuerza Popular ante los procesos que enfrenta, es razonable suponer que habría intervenido arbitrariamente la fiscalía y el Poder Judicial”.
-
25% de jefes de hogar consideran que la oferta de entretenimiento familiar es limitada
El artículo publicado por el diario Gestión el 17 de enero, revela hallazgos del último estudio Multiclientes: “Perfil del Jefe de Hogar”.
-
Encuesta a líderes de opinión de Latinoamérica: situación y perspectivas económicas
En esta edición de la encuesta a líderes de opinión de Latinoamérica, se presenta la situación y las perspectivas económicas desde el punto de vista de los líderes de opinión de América Latina.
-
Mitos de la informalidad
"El problema es que no hay suficientes empresas formales para absorber a tantos trabajadores y la inmensa mayoría de negociantes informales no son lo suficientemente productivos como para entrar a la formalidad".
-
De la esperanza al desencanto
“No es seguro que PPK haya logrado levantar el ánimo de los empresarios, pero sí es probable que su mensaje haya coincidido con la forma de pensar de muchos participantes”.