Cómo hacer crecer su marca a través del impacto social

Por qué es importante una marca con conciencia social

Autor (es)
  • Steven Naert Global Solution Leader, Brand Strategy, Market Strategy and Understanding, Belgium
  • Cristina Craciun Ipsos UU, Belgium
Get in touch

Ipsos Views: Cómo hacer crecer su marca a través del impacto social: por qué es importante una marca con conciencia social Tradicionalmente, el valor de la marca se ha considerado principalmente a través de la doble perspectiva de los beneficios funcionales y emocionales. Sin embargo, a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los aspectos sociales y medioambientales, los beneficios sociales están surgiendo como una tercera dimensión fundamental.

Nuestras investigaciones demuestran que los beneficios sociales, como el impacto medioambiental y la justicia social, son cada vez más importantes para los consumidores. Las personas se sienten bien consigo mismas cuando utilizan productos que tienen un impacto positivo en nuestro planeta y en la sociedad.

Pero ¿cómo integrar el impacto social de una manera que le permita posicionar eficazmente su marca y al mismo tiempo abordar con éxito cuestiones relacionadas con ESG?

En nuestro último artículo de Ipsos Views, nos basamos en nuestra investigación para destacar el impacto que pueden tener los beneficios sociales en el crecimiento de la marca. También describimos tres formas de hacer crecer su marca con la incorporación de beneficios sociales:

  1. Vincular las expectativas sociales con las motivaciones de la categoría: comprender qué impactos sociales encajan con las propuestas de marca existentes. Por ejemplo, las marcas de cerveza que apuntan a la socialización entre amigos podrían promover la inclusión, mientras que aquellas enfocadas en el consumo habitual de alcohol podrían enfatizar la transparencia y la equidad.
  2. Posicionar los beneficios sociales como cobeneficios: incorporar sin problemas los beneficios sociales a las propuestas de valor existentes. La alineación es clave, ya que los problemas sociales que las marcas adoptan deben estar en sintonía con su identidad, misión y valores generales de marca.
  3. Aprovechar el efecto halo: el compromiso de una marca con una cuestión social puede crear asociaciones positivas en otras áreas. Los consumidores pueden suponer que una marca conocida por sus esfuerzos medioambientales también tiene prácticas laborales justas. Sin embargo, lo contrario también es cierto: las acciones negativas en un área pueden dañar la imagen general de la marca.

En el mundo cada vez más polarizado de hoy, las marcas se enfrentan a un desafío complejo cuando se trata de generar un impacto positivo en nuestro planeta y en la sociedad. Es importante garantizar que las acciones coincidan con las palabras, ya que los consumidores detectan rápidamente la falta de autenticidad, lo que puede dañar la reputación de una marca.

Alinear las iniciativas con los valores de los consumidores ofrece una oportunidad real para que las marcas crezcan, construyan relaciones más sólidas con sus clientes y aprovechen la creciente demanda de impacto social.

Descargar el documento

Autor (es)
  • Steven Naert Global Solution Leader, Brand Strategy, Market Strategy and Understanding, Belgium
  • Cristina Craciun Ipsos UU, Belgium

Más información acerca de Culture