Desigualdad en el mundo

54% de peruanos conectados dice que la desigualdad de ingresos es una de las más graves en el país.

Ipsos Global @dvisor realizó un estudio entre 23,004 personas en 28 mercados del mundo del 23 de diciembre al 8 de enero del 2021. Entre los principales resultados se halló que:

  • 57% de peruanos conectados dice que la desigualdad entre las zonas más y menos favorecidas (sin acceso a servicios básicos) es una de las más graves en el país. Perú es el tercer país, de los 28 evaluados, que más cree esto, después de Rusia y Corea del Sur.
  • 56% de peruanos conectados dice que la desigualdad en salud y esperanza de vida es una de las más graves en el país. Perú es el segundo país, de los 28 evaluados, que más cree esto, después de Chile.
  • 54% de peruanos conectados dice que la desigualdad de ingresos es una de las más graves en el país.
  • 48% de peruanos conectados dice que la desigualdad en los resultados educativos de los niños es una de las más graves en el país. Perú es el tercer país, de los 28 evaluados, que más cree esto, después de Turquía y Chile.
  • 34% de peruanos conectados dice que la desigualdad entre hombres y mujeres es una de las más graves en el país. Según el Global Gender Gap Index 2020 ranking del WEF, Perú ocupa el puesto 66 de 153 países evaluados.
  • 31% de peruanos conectados dice que la desigualdad entre grupos raciales o étnicos es una de las más graves en el país.
  • 26% de peruanos conectados dice que la desigualdad entre las generaciones mayores y las más jóvenes es una de las más graves en el país. 

Cabe resaltar que fue una encuesta administrada online; y en países donde la penetración de internet es menor al 60% los resultados no son representativos de la población nacional sino de un sector que tiende a ser más urbano y con mayor educación e ingresos que el promedio.

Puedes descargar el informe completo aquí:

Sociedad