Monitor Global de Inflación 2023

67% de peruanos conectados cree que el número de personas desempleadas aumentará durante el próximo año en el Perú

Un reciente estudio realizado por Ipsos Global @dvisor arrojó resultados reveladores sobre las percepciones de la inflación en Perú. El estudio, en el que se encuestó a 20,570 personas en 29 países del mundo entre el 24 de marzo y el 7 de abril, tuvo como objetivo conocer las opiniones de los ciudadanos acerca de la situación económica de sus países y sus expectativas respecto a la inflación.

Entre los principales resultados, el 50% de los peruanos conectados cree que la economía del Perú se encuentra actualmente en recesión, mientras que el 22% no lo considera así y un 28% manifestó no tener certeza al respecto. Estas cifras reflejan la preocupación de una parte significativa de la población sobre la situación económica actual.

En cuanto a las expectativas de inflación, el 67% de los peruanos conectados cree que la inflación del país volverá a la normalidad en el transcurso del próximo año o incluso más tiempo. Además, el 63% de los encuestados considera que la tasa de inflación aumentará durante el próximo año en el país.

El estudio también revela que el 67% de los peruanos conectados cree que el número de personas desempleadas aumentará durante el próximo año en el país. En cuanto a los precios de los alimentos y servicios públicos, el 64% de los peruanos conectados cree que en los próximos 6 meses el costo de sus compras de alimentos aumentará, mientras que el 57% piensa que los servicios públicos como electricidad, agua o gas también sufrirán un incremento en su precio.

Estos resultados del estudio de Ipsos Global @dvisor resaltan la preocupación generalizada de los peruanos conectados sobre la economía del país y sus expectativas respecto a la inflación. Estas percepciones pueden influir en la toma de decisiones y la planificación financiera de los ciudadanos en los próximos meses. 

Puedes descargar el estudio completo aquí:

Sociedad