¿Qué preocupa al Perú?- Marzo 2021

Las principales preocupaciones de los peruanos conectados son: el coronavirus (57%), la corrupción financiera/ política (50%), el desempleo (43%), el crimen y la violencia (43%), y la educación (26%).

Ipsos Global @dvisor aplicó del 19 de febrero al 5 de marzo del 2021 una encuesta online a 19,520 personas conectadas a Internet en 27 países, para conocer las principales preocupaciones de cada uno. Entre las principales preocupaciones de Perú se encuentran el COVID-19 (57%), la corrupción financiera/ política (50%), el crimen y la violencia (43%), el desempleo (43%) y la educación (26%).

El coronavirus sigue siendo la principal preocupación de los peruanos conectados desde enero del 2021. Perú es el cuarto país, de los 27 evaluados, más preocupado por el COVID-19.

Asimismo, Perú es el segundo país más preocupado por la corrupción financiera/política (50%) de los 27 países evaluados. Y también es el cuarto país más preocupado por la educación (26%), de los 27 países evaluados.

La información de este estudio se recogió online a través del Ipsos Online Panel System en Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Hungría, India, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Perú, Polonia, Rusia, Arabia Saudí, Serbia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Turquía y los Estados Unidos de América.

Los resultados son representativos en 17 de los 27 países encuestados. Sin embargo, al ser ésta una encuesta administrada online, en países donde la penetración de internet es menor al 60% los resultados no son representativos de la población nacional sino de un sector que tiende a ser más urbano y con mayor educación e ingresos que el promedio. Estos países son: Brasil, Chile, China, India, Malasia, México, Rusia, Perú, Arabia Saudí, Sudáfrica y Turquía.

Puedes leer el informe completo aquí:

Sociedad