Buscar
-
La importancia de escuchar a las redes sociales
Punto de vista - Hay miles de conversaciones que suceden todos los días acerca de su marca en las redes sociales.
-
Primera Encuesta a la Prensa Latinoamericana
En un primer esfuerzo por dar a conocer la opinión de los periodistas de la región sobre sus gobernantes, Ipsos presenta los resultados de la I Encuesta a la Prensa Latinoamericana.
-
10 tips para una investigación exitosa
Punto de vista - Muchas veces, frente a un proyecto, nos esmeramos en tener un muy buen diseño muestral y un cuestionario que contemple todas las variables u objetivos del estudio; pero, frecuentemente nos olvidamos de algo fundamental para la calidad de la información que entregaremos a nuestros clientes: la obligación de controlar o disminuir el error no muestral.
-
La investigación del Shopper (*): no pierdas el partido en el punto de venta
Punto de vista - La investigación del shopper está adquiriendo cada vez más relevancia, pues el mayor énfasis en entender el proceso de compra y los aspectos que influyen en la decisión del shopper puede generar ventajas competitivas, que coadyuven a defender e impulsar la posición de la marca en el mercado.
-
Bienvenida verificación virtual, ¡esperar ya no es una opción!
Punto de vista - Hoy por hoy, cada vez más personas acceden y dan importancia a la tecnología; tan solo el hecho de pensar cuántas herramientas tecnológicas usamos en el día a día, nos haría conscientes de que ya hemos establecido una relación importante con ella. En el contexto globalizado y cambiante en el que vivimos, la tecnología debe ser un aliado estratégico para todos.
-
Millennials (Perfil del adulto joven 2015)
Los nacidos entre 1980 y 2000, también conocidos como Generación Y, son grandes usuarios de la tecnología y consideran importante invertir en dispositivos electrónicos.
-
Baby Boomers (Perfil del adulto mayor 2015)
Los nacidos entre 1946 y 1964 son adultos mayores con un estilo de vida activo y con poder adquisitivo.
-
Yala, Nola
Punto de vista - El clima y el tráfico son los temas más frecuentes con los que se inicia una conversación y se rompe el hielo en reuniones.
-
El síndrome de Pisa y de Florencia ¿Tiene tu marca alguno de ellos?
Punto de vista - Nuestro colega Louis Rougier, Chief Research Officer en Ipsos Francia, compartió hace algún tiempo con nosotros una analogía muy interesante. Su idea era poder explicar a cualquier cliente, mediante una comparación muy sencilla, cómo se podía hacer crecer el valor de una marca. Y de esta idea nació la analogía del síndrome de Pisa y de Florencia.
-
Marcas sí, productos no
Punto de vista - De antemano parece una afirmación severa, considerando que el producto es el primer elemento de las sonadas “4 P del marketing moderno”.