Buscar
-
TalkIN2020: WhatsApp pedidos
MIra la presentación de Javier Álvarez en el Talkin2020, donde hablo acerca del WhatsApp pedidos
-
La empatía como medio de transformación
Hoy en Punto De Vista, Patricia Seguin, directora de proyectos en Ipsos Perú, nos cuenta acerca de cómo la empatía puede ayudar a inspirar ideas para el desarrollo de estrategias y crear valor agregado para los consumidores.
-
Peruanos compran ahora más por WhatsApp que por otras redes sociales
En esta nota publicada por el diario Gestión, Javier Álvarez, director senior de Trends de Ipsos Perú, cuenta un poco más sobre WhatsApp pedidos, una tendencia que llegó para quedarse.
-
Las principales tendencias que están cambiando los comportamientos de los peruanos
Esta investigación de Ipsos Perú constituye el segundo esfuerzo por comprender, de manera holística, el impacto de la pandemia en la vida de los peruanos, tomando en cuenta sus facetas como ciudadanos y consumidores
-
Solo el 31% de “tiktokers” peruanos crea videos, el 84% es más espectador
En esta nota publicada por el diario Gestión, Javier Álvarez, director senior de Trends de Ipsos Perú, cuenta un poco más sobre el uso de redes sociales de los peruanos este 2020.
-
Ipsos Talks: Las preguntas de los clientes sobre la recuperación económica
En este treceavo Ipsos Talks de la serie "COVID 19- Recalculando...", expertos nacionales e internacionales de Ipsos expusieron sobre las preguntas de los clientes sobre la recuperación económica
-
Perfil de los bodegueros que ganan en ventas
Ipsos Perú realizó un estudio multicliente para conocer más sobre los bodegueros y su nueva realidad tras la pandemia. Escríbenos para consultar el precio del estudio completo.
-
Una carrera que es mejor evitar
Hoy en Punto De Vista, José Vega, director de proyectos de BHT en Ipsos Perú, nos cuenta acerca de un concepto evolutivo llamado “carrera armamentista”, que describe cómo los genes compiten entre sí para poder ser replicados y transmitidos a la siguiente generación, lo relaciona con las marcas en la actualidad y explica por qué debería ser evitado