Buscar
-
Compras y pedidos por WhatsApp
Los principales productos que se piden por WhatsApp son comida de restaurantes (44%), alimentos y bebidas para la alacena (43%) y ropa (32%). Conoce más sobre los peruanos conectados que compran por teléfono en esta infografía.
-
Con guitarra y cajón
Javier Álvarez, director senior de Trends de Ipsos Perú, nos cuenta sobre el papel que desempeña la música y los instrumentos musicales durante el confinamiento.
-
Hábitos y actitudes hacia Internet en el Perú urbano 2020
El 80% de personas entre 18 y 70 años del Perú Urbano son internautas, es decir, se conectan a internet al menos una vez a la semana. Los dispositivos que más usan para conectarse son smartphones, computadoras y tablets. Encuentra más detalles en esta infografía.
-
Uso de Redes Sociales entre peruanos conectados 2020
13.2 millones de peruanos conectados son usuarios de redes sociales. Durante la cuarentena, las redes que consideraron imprescindibles fueron Facebook, WhatsApp y YouTube. Encuentra más detalles en esta infografía.
-
Bancarización del peruano 2020
51% en el Perú urbano son bancarizados, es decir, cuentan con algún producto bancario a su nombre. El canal que más usan son los cajeros automáticos. Conoce más sobre los bancarizados en esta infografía.
-
Redes sociales en el Perú Urbano
96% de usuarios de redes sociales en el Perú urbano pertenece a Facebook, convirtiendo a esta red en la más usada.
Encuentra más información en esta infografía -
Existen 800 mil “peruanos pingüino” que comparten tareas del hogar
El artículo publicado por el diario Gestión el 16 de agosto, muestra los resultados del estudio "Peruanos Pingüino". Javier Alvarez, Trends senior director en Ipsos Perú, analiza las cifras y da un alcance de los resultados del estudio.
-
¡La Guerra de los Medios!
Mercado Negro publicó en su edición impresa de mayo un artículo de Gabriel Labó, Director de Brand Health Tracking en Ipsos Perú, en donde analiza el uso de las plataformas tradicionales y digitales.
-
Hábitos y actitudes hacia la televisión 2015
Como todos los años, Ipsos Perú entrevistó a personas de 12 a 70 años con la finalidad de conocer los hábitos y actitudes hacia la televisión.