Buscar
-
El colapso demográfico
“El Perú debería hacer el mayor esfuerzo para aprovechar ese potencial [el de los refugiados venezolanos] y facilitar su integración”.
-
Votar con los pies
“Lima ha sido por décadas el mayor receptor de inmigrantes. Según el censo del 2017, la tercera parte de sus habitantes nació fuera de ella”.
-
Volver al futuro
El análisis político nacional suele centrarse en el escándalo de la semana o a lo sumo en el debate del mes. Con frecuencia perdemos de vista que detrás de estos hechos y eventos se mueven grandes tendencias de alcance mundial, que nos afectan profundamente. Un reciente estudio de Ipsos (www.ipsosglobaltrends.com) aborda precisamente las tendencias globales de nuestro tiempo.
-
La teoría de la evolución del peruano 1972 - 2015
Punto de vista - En la sala de una casa antigua en el centro de Barranco, conversaba la familia Campos, sobre cómo la gente había cambiado en los últimos años.
-
Perfiles socioeconómicos en Lima 2015
La estructura socioeconómica de Lima Metropolitana está conformada por el 5.2% correspondiente a NSE A, 20.0% de NSE B, 40.4% de NSE C, 25.7% de NSE D y 8.7% de NSE E.
-
Estadística Poblacional 2016
31´488,625 son los peruanos estimados al 30 de junio del 2016, presentando así un crecimiento del 1.08% respecto al 2015; el 77% de la población pertenece al área urbana (concentrada principalmente en la costa del país).
-
Ganando la batalla de los precios
Punto de vista - Las últimas cifras de la economía no son muy alentadoras. Los reportes oficiales de los últimos periodos, nos muestran cierta desaceleración de la economía con crecimientos modestos del PBI, comparados con periodos no tan lejanos.