Buscar
-
Los primeros 100 días
“El Gabinete presidido por César Villanueva refleja la debilidad de origen del gobierno de Vizcarra”.
-
Ipsos Update – Abril 2018
Te damos la bienvenida a la edición de abril del Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
Un Congreso soñado
“El clima de unidad nacional que se ha creado con el inicio del gobierno del presidente Martín Vizcarra es un buen momento para cambiar de actitud”.
-
Cuestión de Género
En la edición 90 de los premios Oscar, “The shape of water” catalogada como una cinta de fantasía romántica, ganó 4 estatuillas, una de ellas a mejor película. Si los peruanos hubiésemos definido la votación, sin duda no le hubiéramos dado el galardón más importante de la noche.
-
Expectativas 2018: un año de ahorro y de consumo inteligente
La revista ANDA publicó en su primera edición del 2018 un artículo de Javier Álvarez Pecol, Director de Estudios Multiclientes, en el que habla de las expectativas de compra y consumo de los hogares peruanos para este 2018.
-
Smartphoneros adultos prefieren oferta de llamadas; y los jóvenes, bonos con más Internet
El artículo publicado por el diario Gestión el 23 de marzo, revela nuevos hallazgos del Perfil del Smartphonero.
-
I Encuesta Nacional sobre Diversidad Cultural y Discriminación
El martes 27 de marzo se presentarán los resultados de la I Encuesta Nacional sobre Diversidad Cultural y Discriminación en un evento público en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional.
-
El poder y la ilusión
“La lógica del poder hace que caiga el presidente y continúe el Congreso, aunque la calle reclame ‘que se vayan todos’”.
-
Nuevo shopper busca ahorro sin dejar la inmediatez y calidad
El artículo publicado por el diario Gestión el 22 de marzo, revela nuevas características del perfil del cliente en el marco del XV Congreso Internacional de Retail, organizado por Seminarium.
-
Secuestrado en tu propio país
“[Los venezolanos] han debido sortear mil y una peripecias para [..] huir de un régimen que emplea el secuestro territorial como política de Estado”.