Buscar
-
Peruano Pingüino
Existen 761 mil hombres pingüino en el Perú Urbano. Sus fuentes de entretenimiento dentro de casa son mirar TV (61%), jugar con los niños (34%) y escuchar música en emisoras (29%). Encuentra más detalles en esta infografía.
-
Actitudes hacia el sistema educativo 2019
Lo que más buscan los postulantes al momento de informarse sobre un centro de estudios es información sobre becas (39%), el proceso de admisión (38%) y el costo de la pensión (31%). Conoce más datos sobre las actitudes hacia el sistema educativo en esta infografía.
-
Imagen y percepción de Institutos y Universidades
¿Sabías que las carreras en la que los postulantes a universidades se encuentran más interesados son Ingeniería, Administración y Derecho? Conoce más datos sobre la imagen y percepción de institutos y universidades en esta infografía.
-
Chamba es chamba
“El trabajo es la actividad más frecuente y absorbente para poco más de 16 millones de personas, quienes conforman actualmente la población económicamente activa y ocupada del Perú. En Lima, la cifra alcanza los 5 millones (la mitad de sus habitantes)”.
-
No ha llegado el invierno
“Los encendidos debates alrededor del enfoque de la educación, la lucha contra la corrupción y la violencia contra la mujer son en sí mismos una señal de avance”.
-
El colapso demográfico
“El Perú debería hacer el mayor esfuerzo para aprovechar ese potencial [el de los refugiados venezolanos] y facilitar su integración”.
-
Gestos y desplantes
“La reforma política es muy importante para el futuro del Perú, pero no depende del Ejecutivo sino del Congreso”.
-
¡La Guerra de los Medios!
Mercado Negro publicó en su edición impresa de mayo un artículo de Gabriel Labó, Director de Brand Health Tracking en Ipsos Perú, en donde analiza el uso de las plataformas tradicionales y digitales.
-
Entrevista a Alfredo Torres en el diario La República
El diario La República entrevistó a Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú acerca de la coyuntura política actual
-
Perfiles Socioeconómicos de Lima
El informe “Perfiles Socioeconómicos de Lima Metropolitana 2018” tiene como objetivos principales describir el perfil general de cada nivel socioeconómico y presentar temas de interés relacionados al hogar, educación y trabajo de los miembros del hogar, ingresos y gastos, vivienda, y tenencia de bienes y servicios.