VI Estudio de equidad de género en las empresas
Las ejecutivas señalan que las principales barreras para acceder a cargos gerenciales son los estereotipos de género en ciertos rubros, prejuicio de la alta dirección y la carga familiar, hijos.
Los resultados del VI Estudio de equidad de género en las empresas, nos muestra que hay avances versus años anteriores respecto a est tema. La encuesta fue realizada por Ipsos a 334 gerentes, ejecutivos y asistentes de empresas top 2500 del Perú mediante encuestas online autoaplicadas del 15 al 21 de marzo del 2023.
Entre los principales resultados, la implementación de políticas de equidad de género en las empresas ha aumentado a lo largo de los años, así como capacitación y medidas que impulsan la reducción de brechas en el espacio laboral. Por ejemplo, la mitad de ejecutivos declara que sus empresas cuentan con una política formal de equidad de género, desde el 2018 habría aumentado 15 puntos porcentuales.
Asimismo, sobre las modalidades de trabajo, 56% de ejcutivos se encuentra trabajando presencialemte, esta cifra aumentó en 23 puntos porcentuales desde la medición del 2022. 38%, hace teletrabajo pero va algunas veces a la semana a la oficina y solo 6% teletrabja todos los días.
De igual manera, aún existen estereotipos y prejuicios en el mundo empresarial, por ejemplo, las ejecutivas señalan que las principales barreras para acceder a cargos gerenciales son los estereotipos de género en ciertos rubros (36%), prejuicio de la alta dirección (27%) y la
carga familiar, hijos (26%).
Descarga la presentación completa aquí.