Utilización de la inteligencia social para obtener una mayor perspectiva de marca y categoría

Las categorías de marca están sometidas a dinámicas de constante movimiento. Llegan marcas nuevas al mercado, las marcas consolidadas crecen, se desploman y vuelven a repuntar, mientras que las fronteras entre las diversas categorías se amplían y desdibujan constantemente. Por ejemplo, las grandes cadenas hoteleras se ven amenazadas por empresas como Airbnb, las cervezas tradicionales están compitiendo con cervezas con sabor a tequila y la ropa deportiva-casual, que sirve tanto para hacer deporte como para llevarla a diario, es la última moda.

Los profesionales del marketing tienen que comprender cuál es la dinámica de su categoría de marca para posicionarse de forma óptima y competir con eficacia. Para ello, deben entender la perspectiva de los consumidores, ya que son los consumidores, y no las empresas, los que definen los mercados actuales. Como investigadores, empleamos el análisis de las estructuras del mercado y las asociaciones de marca como herramientas estratégicas para ayudar a los profesionales del marketing a entender sus mercados y afrontar los desafíos en el posicionamiento de marcas y productos. Se trata de herramientas potentes que están incrementando aún más su capacidad mediante la integración de la inteligencia social y las técnicas de minería de textos.