Buscar
-
La preocupación por el desempleo marca el pulso argentino en julio 2025
A pesar de una mejora en la percepción económica, en comparación con el año pasado; el desempleo y la pobreza siguen siendo los mayores puntos de dolor para los argentinos.
-
Junio de 2025: La confianza del consumidor mundial aumenta por primera vez en cinco meses
El sentimiento ha aumentado significativamente tanto en Asia-Pacífico como en Europa según el Índice de confianza del consumidor global de Ipsos para junio de 2025.
-
Mayo de 2025: La confianza del consumidor mundial sigue siendo débil
El sentimiento es mixto en América del Norte y a la baja en Asia-Pacífico.
-
Abril de 2025: La confianza del consumidor argentino cae ligeramente por segundo mes consecutivo
Los cuatro subíndices muestran descensos este mes
-
Marzo de 2025: La confianza del consumidor cae a nivel mundial a medida que tres subíndices disminuyen significativamente
El sentimiento cae drásticamente entre los países latinoamericanos.
-
Conocé la Nueva América: Marzo de 2025
Lea un despacho mensual de las mejores perspectivas de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptadas al mundo.
-
Febrero de 2025: La confianza del consumidor se mantiene estable tras el repunte del mes pasado
El sentimiento es mixto tanto en América Latina como en Europa.
-
La confianza del consumidor global cae por segundo mes, pero en Argentina sube significativamente.
El sentimiento cae drásticamente en muchos países europeos según el Índice de confianza del consumidor global de Ipsos para diciembre de 2024
-
Índice de Confianza del Consumidor - Noviembre 2024
La confianza del consumidor cae a nivel mundial por primera vez desde marzo. El sentimiento ha mejorado en gran medida en América Latina, y es más heterogéneo en Oriente Medio y África, según el Índice de confianza del consumidor global de Ipsos para noviembre de 2024
-
Índice de Confianza del Consumidor - Octubre 2024; La confianza del consumidor aumenta en Asia y América Latina
En comparación con octubre del 2023 Argentina muestra un aumento significativo en la confianza del consumidor de +6.6. Sin embargo, analizando los subíndices con respecto al mes pasado podemos notar que estos han disminuido, en especial el índice de expectativa (-2.2) y de inversión (-2.1) que disminuyeron significativamente.