Buscar
-
51% de las personas en Chile declara recibir semanalmente comunicaciones con intentos de delitos online
Además, 2 de cada 3 personas instalan la delincuencia como prioridad número uno de la agenda pública, destacando como principales problemas los asaltos, robos y “portonazos”.
-
Ipsos Upadate – Abril de 2025
Canadá, Italia, Día de la Mujer… Ipsos Update explora las últimas investigaciones y reflexiones sobre temas clave de los equipos de Ipsos de todo el mundo.
-
Chilenos se declaran más felices que hace un año y el 73% se siente satisfecho con su vida
El país avanzó seis puntos en comparación al año pasado y se ubicó en la undécima posición a nivel mundial
-
Dos de cada tres chilenos están satisfechos con su vida romántica y sexual
El estudio llamado “Satisfacción con la vida amorosa 2025”, mostró además que un 85% de los encuestados nacionales que tienen pareja están satisfechos con su relación
-
Ipsos Update - Febrero 2025
Trump, Vivienda, Compras ... Ipsos Update explora lo último en investigación y pensamiento sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
Siete de cada diez chilenos piensan que se deben prohibir las redes sociales a los menores de 14 años
El estudio Monitor Global de Educación reveló que la mayoría de los chilenos está de acuerdo con prohibir las redes sociales tanto dentro como fuera de la escuela
-
Claves Ipsos: “Famosos” y activistas generan menos confianza como candidatos a las elecciones municipales
La 31ª versión del estudio reveló que existe un alto desconocimiento respecto de que se votará por concejales, gobernadores y consejeros regionales. A esto se suma que no saben cuáles son las funciones que desempeñan estos cargos
-
Seis de cada diez personas considera a la desigualdad como uno de los problemas más importantes en Chile
Además, 47% piensa una sociedad más justa es aquella es aquella en la que todas las personas tienen las mismas oportunidades.
-
El 68% de las personas en Chile se declara feliz
Aunque nuestro país retrocedió 11 puntos en felicidad en un año, está muy encima del bajo resultado registrado en pandemia.