Buscar
-
41% está menos confiado en que se tendrá una nueva constitución comparado con lo que pensaba en el primer proceso
Sin embargo, 63% continúa opinando que el país necesita una nueva Constitución. Pero, la opción “en contra” es mayoritaria con 40% y está más decidida en mantener su voto que quienes aprobarían la propuesta.
-
A 50 años del golpe de Estado, el principal deseo para el próximo medio siglo es una democracia que asegure la no repetición de un quiebre democrático
Si bien la mayoría cree que la democracia en Chile es fuerte, 42% considera que no está asegurada y que podría tener importantes retrocesos si no se le cuida. Además, la principal deuda de la democracia en el Chile de hoy es la igualdad entre las personas
-
Reputación general de ONGs y fundaciones sufre importante baja, pero no afecta de manera significativa a instituciones más conocidas
Mientras las pymes se mantienen como las organizaciones con mejor reputación en Chile, las ONGs y fundaciones tuvieron la mayor caída respecto de la medición 2022, pasando a posicionarse dentro de las organizaciones peor evaluadas, junto con el entorno empresarial, el Gobierno y partidos políticos
-
76% de los chilenos cree que hay un alto nivel de corrupción en el país
Y respecto del Caso Convenios, 60% cree descubrirá una práctica de corrupción que no es nueva y ha afectado al Estado en muchos gobiernos.
-
66% en Chile cree que las parejas del mismo sexo son tan capaces como cualquier otra de criar correctamente a un menor de edad
El estudio mostró que un 65% de los encuestados está a favor de la adopción homoparental.
-
77% de los chilenos piensa que existe un aprovechamiento del problema migratorio por partidos y coaliciones para sacar ventajas políticas
Aunque 68% considera que migrar es un derecho humano, sólo 41% considera que el Estado tiene obligación de entregar servicios de salud o de educación a la población migrante.
-
85% en Chile cree que la inseguridad ha aumentado en los últimos 12 meses
Además, los asaltos, robos y portonazos son considerados el principal problema de seguridad por el 57% de los encuestados, aumentando 15 puntos porcentuales desde la última medición en mayo de 2022.
-
74% cree que en Chile existe desigualdad contra la mujer en términos políticos, económicos y/o sociales
38% de las mujeres encuestadas indica no hablar o defender la igualdad de derechos por miedo a lo que le pueda pasar.
-
68% de los chilenos cree que indultos presidenciales afectaron negativamente al momento país
Además, el 60% de los chilenos estima que la composición de la comisión de expertos influirá en la legitimidad al proceso constituyente.
-
79% cree que estaríamos mejor si las decisiones importantes las tomaran expertos independientes en lugar de los políticos
Además, un 85% cree que a los colegios debe asistir gente diversa, donde convivan estudiantes de clase alta, media y baja.