Buscar
-
¡Auténticos! La publicidad y el reto de conectar
Rodrigo Urti, lider de Brand Health Tracking y Creative Excellence, reflexiona sobre el momento actual de la publicidad en Chile, sus logros y desafíos.
-
Chile vuelve a ser el país más preocupado por el crimen, la violencia y el control de la inmigración
El estudio mensual “Preocupaciones del Mundo” muestra además que los siguientes tres temas que más alarman a los chilenos son la corrupción, el desempleo y la inflación
-
Confianza de los consumidores chilenos se convirtió en la más baja de Latinoamérica
El índice en abril alcanzó los 42,8 puntos (+0,6) y dejó al país en el puesto 25 entre las 29 economías evaluadas.
-
Chile fue el país que más aumentó su preocupación por el desempleo
La última versión del estudio “Preocupaciones del Mundo” también mostró que, para los chilenos, las temáticas que más siguen alarmando son el crimen y la violencia y el control de la inmigración
-
69% cree que las mujeres no alcanzarán la igualdad en el país a menos que los hombres también tomen medidas
Los dos espacios donde se trataría peor a las mujeres en Chile son los partidos políticos y los lugares de trabajo. Mientras que instituciones educativas y servicios de salud se perciben dando un trato más igualitario.
-
Confianza de los consumidores chilenos cae en febrero, pero sigue en los niveles más altos de los últimos dos años
El índice alcanzó los 43,2 puntos (-0,6), y seguimos bajo un clima de pesimismo económico, entre los últimos lugares del ranking mundial.
-
Confianza de los consumidores chilenos alcanza su máximo de dos años y mantiene tendencia al alza
A pesar del aumento de confianza de enero 2024, Chile continúa como uno de los países con menor confianza en la economía a nivel internacional
-
Estudio “Populismo en 2024” de Ipsos: 6 de cada 10 chilenos creen que el país está en declive
A su vez, un 72% de los entrevistados nacionales cree que los partidos tradicionales y a los políticos no les importa la “gente como yo”.
-
Confianza de los consumidores chilenos cae en diciembre y cierra 2023 marcada por el estancamiento
El índice alcanzó los 41,5 puntos (-1,0 puntos), y seguimos bajo un clima de pesimismo económico, entre los últimos lugares del ranking mundial.
-
Predicciones 2024: Un 73% en Chile cree probable que la IA provoque la pérdida de numerosos puestos de trabajo
Además, tres de cada cuatro chilenos piensan que 2023 fue un mal año para el país, mientras 55% considera que lo fue para ellos y sus familias.