Creando una sensación de presencia: El poder de la realidad virtual y aumentada
Explorarando la demanda de experiencias más inmersivas a medida que nos adentramos en un mundo más digital.
En los últimos dos años se ha producido una aceleración del uso de los servicios digitales. A nivel mundial, el 68% de los consumidores no puede imaginar la vida sin Internet, y el tiempo medio diario que pasamos conectado ha aumentado significativamente durante 2020.
Mientras que el confinamiento y las restricciones de movilidad han presentado muchos desafíos, para aquellos que tienen la suerte de tener acceso a la tecnología ha proporcionado un "impulso digital", moviendo a muchas personas de las interacciones digitales básicas, como son los mensajes de texto y videollamadas a las consultas de salud, al teletrabajo y más allá.
La tecnología de realidad virtual y aumentada no es simplemente el "nuevo juguete brillante" que algunos consideran, sino la próxima generación de interacción digital que nos acercará aún más al "sentido de la presencia.
En este artículo, exploramos cómo la tecnología de realidad virtual y aumentada (RV/AR) puede aprovechar aún más estas conexiones, creando una sensación de "presencia" que actualmente falta cuando ocupamos el espacio digital, y las oportunidades de conocimiento que esta tecnología proporciona.
El año pasado se puso de manifiesto la importancia del contacto presencial. Utilizando el Modelo Dinámico de Toma de Decisiones (DDMM) de Ipsos, podemos ver que cuando ocupamos el espacio digital, las influencias corporales y ambientales pueden desconectarse, dejándonos sin información que puede utilizarse para dar forma a nuestras decisiones y comportamientos.
La tecnología de Realidad Virtual y Aumentada ofrece la próxima generación de interacción digital que nos acercará aún más a la "sensación de presencia": el fenómeno de comportarnos y sentirnos como si estuviéramos en un mundo virtual creado por pantallas de ordenadores.
Examinamos cuatro cases studies para explorar la riqueza de conocimientos que puede aportar esta tecnología, preguntando:
- ¿Cómo podemos transportar a las personas a diferentes entornos y mantener la sensación de presencia? Y, al mismo tiempo, ¿comprender mejor su experiencia?
- ¿Podemos hacer que los consumidores experimenten un nuevo entorno para probar algo nunca antes han vivido?
- ¿Cómo podemos hacer que nuestros clientes se pongan en la piel de sus consumidores y experimenten la vida como ellos, para impulsar la empatía en el diseño de servicios y productos?
- ¿Cómo podemos probar y explorar nuevos conceptos e ideas que no existen actualmente en el mundo real para filtrar, optimizar y volver a testar rápidamente esos estímulos?
Más información acerca de Tecnología y Telecomunicaciones