El futuro de la movilidad: La conducción autónoma y el impacto en nuestra vida

Los vehículos autónomos pueden reinventar la vida cotidiana y las empresas

Ipsos | autonomous driving | automotive

El cambio hacia la conducción autónoma y los vehículos autónomos ha resultado ser un reto mayor de lo esperado para los fabricantes y la industria tecnológica. Sin embargo, esto no les ha impedido dedicar ingentes cantidades de recursos a esta tecnología, y está claro que los vehículos de conducción manual serán cosa del pasado.

Las ventajas de los sistemas audiovisuales son numerosas y podrían incluir la reducción de los costes del transporte de larga distancia, la agricultura, la mejora de los servicios de taxi, la mejora del transporte público y una limpieza más higiénica de las calles. Éstas son sólo algunas de las ventajas conocidas, con un potencial de aplicaciones aparentemente infinito.

Los beneficios para el consumidor también son incuestionables. Mayor movilidad para las personas con discapacidades físicas, como los ancianos. Una conducción más eficiente provocará menos atascos y, por tanto, menos contaminación y ciudades más acogedoras. No será necesario conducir un vehículo, lo que liberará horas a la semana que los viajeros podrán dedicar a otras actividades como trabajar, jugar, ver la tele, comer, etc. Como antes, las posibilidades son enormes.

Se aducen muchas ventajas de la AD (mayor seguridad, menos tráfico, ciudades más agradables y acogedoras, más tiempo libre y autonomía democratizada), pero antes de que se puedan conseguir esos beneficios hay que ganarse la confianza

Sin embargo, existe cierto escepticismo con respecto a los vehículos inteligentes, sobre todo por el mal funcionamiento de la inteligencia artificial y los problemas de privacidad. En Occidente hay dudas: el 49% de los estadounidenses no se plantea comprar un vehículo virtual (frente al 51% de los chinos que sí lo harían). Son barreras que los fabricantes de automóviles y las empresas tecnológicas tendrán que superar para ganarse la confianza de los consumidores.

Aprendizajes clave:

  • La movilidad como servicio (MaaS) será uno de los caminos hacia la conducción autónoma (AD), así como hacia los AV de propiedad privada.
  • La AD abrirá muchas aplicaciones comerciales. Se revolucionará todo, desde el transporte de larga distancia, la entrega en el último kilómetro, el transporte, las lanzaderas de un lugar a otro, la agricultura y hasta la limpieza de las calles.
  • Los beneficios comerciales se traducirán en beneficios para los consumidores. Las ciudades podrían experimentar menos atascos (35% de mejora en la fluidez del tráfico) y más espacios verdes.
  • La AD creará nuevos hábitos de consumo. La realidad aumentada podría alterar en gran medida nuestra gestión del tiempo y nuestras rutinas diarias.
  • La industria automovilística y tecnológica debe superar barreras. Todas las generaciones tienen dudas sobre la confianza en los sistemas audiovisuales y temen las colisiones. El sector debe responder a estas preocupaciones y demostrar las ventajas de la conducción autónoma.

Para saber más sobre conducción y vehículos autónomos, lea Futuro de la movilidad: La conducción autónoma y su impacto en nuestras vidas.

Descárgatelo

Sociedad