Buscar
-
Ipsos elige la tecnología de borrado de Toshiba para reducir un 70% su consumo de papel de aquí a 2026
La compañía renueva el parque completo de equipos multifuncionales de sus delegaciones en Madrid y Barcelona con tecnología Toshiba. Ipsos se suma también al programa Toshiba Carbon Zero, reconocido por la ONU entre sus iniciativas oficiales para la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
-
España se sitúa como el destino favorito de los turistas internacionales para estas vacaciones
Un 25% de los turistas de nuestros mercados emisores sitúan a España como su opción preferida para viajar en sus vacaciones de verano. Los turistas de estos mercados que vengan a nuestro país en avión presentan un incremento en la estancia media prevista respecto a 2019. El 73% de los españoles afirma que viajará en los próximos meses pero dentro del territorio nacional. 7 de cada 10 españoles afirma que gastará más estas vacaciones que antes de la pandemia.
-
Vacaciones de verano sí, pero condicionadas por la pandemia
El 100% de los encuestados afirma que este verano sí que se irá de vacaciones. Un 52% de los participantes no ha planeado aún sus vacaciones ya que prefieren esperar a ver cómo evoluciona la pandemia. En comparación con las vacaciones estivales de 2020, baja el alojamiento en segundas residencias a favor de los hoteles.
-
España, entre los países europeos más a favor del pasaporte de vacunación
El 75% de encuestados en España creen que con ese certificado sería seguro viajar y acceder a eventos masivos. Un 55% están de acuerdo en que esta certificación sea necesaria para entrar en restaurantes, tiendas y oficinas. España, es el país donde más ciudadanos (54%) creen que en caso de requerirse este pasaporte de vacunación, solo debería estar vigente durante pocos meses. Siendo los europeos que menos cómodos se sienten dando acceso a sus datos sanitarios y de vacunación a su médico.
-
España, entre los países donde menos se teletrabajará tras la pandemia como medida para luchar contra el cambio climático
Un 73% de los españoles considera que si las empresas no actúan contra el cambio climático estarán fallando a empleados y clientes. Los españoles son los europeos que más cambios harán en sus hábitos y rutinas de movilidad para luchar contra el cambio climático.
-
España, el país europeo menos preocupado por el medioambiente
En lo que respecta a los planes de recuperación post-Covid, España se sitúa entre los primeros países que prefiere priorizar la economía sobre las políticas “verdes” (53%). De media global, el 43% de la población se encuentra más preocupada por el medio ambiente ahora que antes de la pandemia. En lo que respecta a las marcas, la mitad de la población piensa que no están haciendo lo suficiente en términos de sostenibilidad y buenas prácticas.
-
Las vacaciones cada vez están más presentes en las conversaciones de Internet
La desescalada, el poder viajar entre provincias y el fin del estado de alarma, han provocado que durante Junio, semana tras semana, las vacaciones haya sido un tema de conversación en aumento.
-
Los españoles entre los menos dispuestos a comprar un coche tras la crisis del coronavirus
Los consumidores que no comprarán un coche próximamente confiesan que no lo harán por motivos financieros. Mientras que los que sí lo harán dicen haber tomado la decisión por seguridad y protección. Aquellos que viven en grandes ciudades, las personas de edad avanzada y los que son padres, los más proclives a adquirir un vehículo tras la pandemia. Las mujeres y los pertenecientes a las generaciones Y y Z, los que menos tienen pensado comprar un coche en los próximos meses
-
Los hogares de altos ingresos muestran más interés en querer reabrir los negocios, aunque el COVID-19 no esté contenido
Dos de cada cinco encuestados con ingresos altos quieren que la economía se reabra en comparación con un tercio de los que tienen ingresos bajos.
-
7 de cada 10 españoles considera que el cambio climático será un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19
Para el 62% de los españoles es importante que el plan de recuperación económica post-Covid-19 incluya acciones respetuosas con el cambio climático. El 51% de los españoles mejorará su consciencia climática tras esta pandemia.