Buscar
-
El 43% de los españoles utiliza el móvil para realizar compras online
China (84%) e India (73%) se consolidan como los países más avanzados en el uso de los smartphones a la hora de realizar compras por internet. A nivel europeo España se sitúa en el cuarto lugar del ranking en las compras online a través del móvil, por detrás de Italia (55%), Polonia (52%) y Suecia (45%), y delante de Gran Bretaña (39%), Alemania (37%) o Francia (35%). En sus compras online, los españoles se decantan por webs de marcas y distribuidores (72%), lejos del 24% que adquiere sus productos vía Marketplace y del 23% que lo hace a través de una APP. Moda (42%), viajes (26%) y libros (24%), las categorías líderes de la compa online en España. Las motivaciones del shopper español para comprar online son los precios (47%), la conveniencia (44%) y que no haya gastos de envío o que sean bajos (22%)
-
Los españoles, los que más confían en el sistema sanitario de su país a nivel mundial
6 de cada 10 españoles (64%) creen que reciben el mejor tratamiento posible por parte del Sistema Sanitario. También ocupamos el primer puesto en la facilidad de pedir cita con el médico, señalado por el 64% de la población. Las elevadas listas de espera, y la saturación, los aspectos más negativos para los españoles. 3 de cada 4 españoles (74%) se muestran a favor de la obligatoriedad de la vacunación contra enfermedades importantes.
-
Los españoles, los europeos que más caen en las trampas de las "Fake News"
El 57% de los españoles admite haber creído alguna vez como verdadera la información de una noticia falsa. Burbuja informativa: el 62% de la población española afirma que los españoles sólo buscan información en aquellas fuentes que piensan de forma similar a ellos. 6 de cada 10 españoles creen que los principales causantes de que en España exista un importante desconocimiento sobre la realidad social del país son los políticos, que confunden a la población con informaciones sesgadas o falsas
-
Viajes de alto presupuesto
Gracias a que las personas con poder
adquisitivo, en lugar de aumentar sus
posesiones materiales, optan cada vez más por
buscar experiencias únicas, el mercado de los
viajes de lujo está en auge. -
What Worries the World?_ Julio 2018
En la última ola de nuestro estudio sobre las preocupaciones del mundo se refleja que la mayoría de los españoles (73%) piensan que el país va por mal camino. El desempleo es la principal preocupación a nivel mundial y también la de los españoles, así lo confirman un 58% de los entrevistados. Seguida de la corrupción y la pobreza y desigualdad social.
-
Sólo 4 de cada 10 personas cree que en su país todos disfrutan de los mismos derechos humanos universales
Un nuevo informe internacional de Ipsos llevado a cabo en 28 países refleja que solo 4 de cada 10 personas a nivel mundial (43%) cree que todo el mundo en su país disfruta de los mismos derechos humanos universales, sembrando la duda sobre hasta qué punto los derechos humanos son realmente “universales”, incluso en los países considerados como más desarrollados.
-
2 de cada 10 mujeres españolas dice no haber ido nunca al ginecólogo
Estamos a la cola en visitas anuales a profesionales de la salud mental o expertos en medicina alternativa. Los mayores enemigos de la salud para los españoles son el cáncer, la obesidad y el estrés. Salud Conectada y Telemedicina, la asignatura pendiente: sólo el 4% de la población española ha usado la telemedicina y apenas el 9% utiliza algún dispositivo electrónico relacionado con la salud. 1 de cada 2 españoles afirma seguir una dieta saludable, lejos de indios (68%) y chinos (65%), que lideran el ranking mundial, y por debajo de estadounidenses (57%), británicos (55%) alemanes (52%) o franceses (52%). Ocupamos el puesto 19 del ranking mundial en actividad física: sólo 1 de cada 3 lleva a cabo suficiente ejercicio en su día a día, muy por debajo de alemanes (54%), estadounidenses (47%), ingleses (45%) o belgas (44%).
-
1 de cada 2 casos de ciberacoso en España lo provoca un compañero de clase
• Perfil del ciberacosador en España:
- En el 56% de los casos, son compañeros de clase del afectado
- En el 18% se trata de menores desconocidos por la víctima
- 1 de cada 4 casos (24%) los produce un adulto desconocido
• El smartphone, la principal vía en España: casi 1 de cada 2 casos de cyberbullying se dan a través del teléfono
• El 84% de la población española ha oído hablar del ciberacioso (5 puntos más que la media europea), y de ellos, la amplia mayoría (86%) afirma que en España las medias anti-bullying son insuficientes.
-
What Worries the World?_ Mayo 2018
En la última ola de nuestro estudio sobre las preocupaciones del mundo se refleja que la mayoría de los españoles (80%) piensan que el país va por mal camino. El desempleo es la principal preocupación a nivel mundial y también la de los españoles, así lo confirman un 62% de los entrevistados. Seguida de la corrupción y la pobreza y desigualdad social.
-
El 62% de la población global seguirá el mundial por televisión
Se consolida como el medio estrella para seguir el campeonato, seguido del 25% que lo hará a través de internet. Por primera vez, el uso de dispositivos móviles ocupa el tercer lugar a nivel mundial en detrimento de la radio. Coca-Cola es la marca patrocinadora más recordada, tanto a nivel global (76%), como para los españoles (72%), seguida de Adidas y Hyundai. Casi 9 de cada 10 españoles (88%) verán los partidos con amigos y familia, y 1 de cada 2 (55%) lo hará en bares o restaurantes. El 50% de los españoles cree que España ganará el Mundial de Rusia