What Worries the World – Junio 2022

La preocupación por la inflación sigue aumentando y ahora preocupa a casi cuatro de cada diez personas en todo el mundo.

La preocupación por la inflación ha aumentado por undécimo mes consecutivo y es la preocupación mundial número uno en Lo que preocupa al mundo por tercer mes consecutivo.
En promedio, a nivel mundial, casi uno de cada cuatro dice que la inflación es un problema importante que enfrenta su país (37%), tres puntos más que el mes pasado.
Nuestra encuesta mensual What Worries the World explora lo que el público piensa que son los problemas sociales y políticos más importantes en 27 países en la actualidad, basándose en diez años de datos para ubicar los puntajes más recientes en contexto. Esta ola se realizó entre el 27 de mayo de 2022 y el 6 de junio de 2022.

 

Principales hallazgos

  • La inflación sigue siendo la principal preocupación mundial: el 37% dice que es uno de los principales problemas que enfrenta su país hoy (+3 puntos frente a mayo de 2022).
  • Este mes, 10 países mencionan la inflación como su mayor preocupación, tres más que el mes pasado.
  • A la preocupación por la inflación le sigue la preocupación por la pobreza y la desigualdad social (31 %), el desempleo (28 %), el crimen y la violencia (27 %) y la corrupción financiera o política (24 %), que completan las cinco principales preocupaciones mundiales.
  • La preocupación por el coronavirus ha caído aún más este mes, cuatro puntos hasta el 12 % y la décima posición: la puntuación más baja registrada desde que entró en la encuesta.
  • Por primera vez desde su introducción en Lo que preocupa al mundo, el covid-19 no es una preocupación número uno en ninguno de los 27 países encuestados. Esto a pesar de ser la principal preocupación mundial hace solo cuatro meses en febrero de 2022.
  • La preocupación por el conflicto militar ha caído tres puntos, hasta el 11%.
  • Dos de cada tres personas (64%) creen que su país va en la dirección equivocada, llegando al 92% en Perú. Ocho de cada diez personas también dicen que su país va en la dirección equivocada en Argentina (85%) y Sudáfrica (81%).