Buscar
-
Las comunidades virtuales: Tres experiencias en su aplicación
Hoy en Punto De Vista, Hector Cabada, Especialista de investigación y Líder de Comunidades de Ipsos Perú, nos cuenta sobre tres experiencias con las comunidades online, una técnica de investigación cualitativa.
-
Con internet en casa, sí me quedo
En este artículo publicado por la revista ANDA #189, Javier Álvarez, director senior de Trends de Ipsos Perú, cuenta un poco más sobre el uso del internet desde la llegada del Covid-19 al Perú
-
Investigación cuántica de mercados
En la experiencia de Ipsos, es fundamental saber cuáles son los atributos que definen a la categoría para conocer la salud de una marca. Pero no solo se trata de conocer los atributos, sino también la variable de mercado que queremos atacar.
-
Paradero bache
En enero del 2010, la deficiencia del transporte público y el tráfico vehicular significaba un problema para el 22% de limeños. Hoy, nueve años después, la cifra alcanza el 41%
-
Cómo saber si tu idea emprendedora tiene potencial
Cuando vas a pedir un taxi probablemente lo primero que se te pasa por la cabeza es llamar a Uber, ¿cierto?
-
Un Estado para el ciudadano
Hace unos días se aprobó la operación de endeudamiento externo entre el Estado peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llevar a cabo el proyecto de Mejora de Servicios a Ciudadanos y Empresas (El Peruano, 2018), cuyo fin principal es reducir los costos y tiempos de trámites estatales por parte de los ciudadanos, y así, elevar los niveles de satisfacción de la ciudadanía.
-
¿A su salud?
“Está demostrado que lo que mejor funciona para reducir los malos hábitos de la población son las campañas de márketing social, no el incremento de impuestos”.
-
Amor de lejos, felices los cuatro
Punto de vista - Hace algunos años, en una presentación de Store Audit, un cliente me dijo: “Bueno me estás diciendo que estoy grave, pero no sabemos por qué estoy grave, ni de qué me estoy muriendo”. Y era verdad, teníamos muchas hipótesis, sobre lo que pasaba, y por lo general en este tipo de estudios cuando ves que pierdes SOM, está acompañado de caídas de distribución, pero entonces empiezan las diferentes preguntas para determinar qué es lo que está pasando con la marca.