Buscar
-
Global @dvisor: Economic Pulse Agosto 2016
El “Economic Pulse of the World” es una investigación que se realiza mensualmente en más de 20 países del mundo a través de una encuesta online. El Economic Pulse cuenta con tres componentes: percepción actual de la situación económica del país, y percepción actual y futura de la situación económica de su localidad.
-
Ni príncipes valientes ni princesas indefensas
Punto de vista - El pasado 13 de agosto fue un día histórico, el país fue testigo de una inmensa movilización de ciudadanos en contra de la violencia y la impunidad.
-
Global @dvisor: Economic Pulse Julio 2016
El “Economic Pulse of the World” es una investigación que se realiza mensualmente en más de 20 países del mundo a través de una encuesta online. El Economic Pulse cuenta con tres componentes: percepción actual de la situación económica del país, y percepción actual y futura de la situación económica de su localidad.
-
La violencia y la vida
El próximo sábado 13 de agosto se llevará a cabo en el Perú la marcha Ni Una Menos, contra la violencia hacia la mujer.
-
Ipsos Update - Junio 2016
Bienvenidos a la edición de junio del Ipsos Update - una selección de las más recientes investigaciones y hallazgos de Ipsos alrededor del mundo.
-
Hábitos y actitudes hacia el Internet 2016
El estudio tiene como principal objetivo conocer los hábitos de uso, preferencias y actitudes hacia el Internet.
-
Ipsos Update - Mayo 2016
Bienvenidos a la edición de mayo del Ipsos Update - una selección de las más recientes investigaciones y hallazgos de Ipsos alrededor del mundo.
-
Cómo convencer votantes indecisos
Punto de vista - Las elecciones generan un sinfín de información para el análisis multidisciplinario, pero ésta no siempre es aprovechada o cae en saco roto. Y así cada cinco años nos hacemos, indignados, la misma pregunta de por qué los peruanos votamos como votamos.
-
A palabras necias oídos sordos
Punto de vista - Los periódicos y las redes sociales reventaban esta semana con la noticia de la investigación de la DEA que involucra al secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, y vincula a Keiko Fujimori con el lavado de 15 millones de dólares en la campaña del 2011. La implicancia de la investigación ataca justamente el talón de Aquiles de la candidata presidencial. Nadie es ajeno al fuerte antivoto que Keiko enfrenta desde la campaña del 2011, el cual se centra en primer lugar en la asociación con el gobierno de su padre Alberto Fujimori, y por ende con el autoritarismo y la corrupción.
-
Figurita repetida: Keiko Fujimori en 2da vuelta
Punto de vista - Los coleccionistas asiduos de álbumes sabemos que no hay nada más decepcionante que abrir con ilusión un sobre y encontrar una figurita repetida, un ítem con poco valor que se ve rápidamente relegado a la pila de “yalas” en busca de un pronto intercambio. A Keiko Fujimori parece estarle pasando algo similar en su campaña en segunda vuelta, creyó comprar el sobre ganador en primera vuelta y cuando lo abrió en la segunda, volvió a encontrar la barrera del antivoto que detuvo su candidatura en el 2011.