Buscar
-
Solo el 15% de usuarios de Twitter opina e interactúa en esta red
En esta nota publicada por el diario Gestión, Javier Álvarez, Trends senior director de Ipsos Perú cuenta un poco más sobre el estudio “Hábitos y actitudes hacia el Internet”, especialmente los resultados relacionados a las redes sociales.
-
Y detrás de la data, estaba el humano
"No basta con preguntar si compra cierta marca, sino también cuál es su necesidad, por qué la compra, qué cualidad le proporciona a diferencia de otras, qué podría mejorar".
-
De ira e intemperancia
“Solo el 15% de los peruanos tiene cuenta en Twitter y su perfil es muy poco representativo de las mayorías nacionales”.
-
¡La Guerra de los Medios!
Mercado Negro publicó en su edición impresa de mayo un artículo de Gabriel Labó, Director de Brand Health Tracking en Ipsos Perú, en donde analiza el uso de las plataformas tradicionales y digitales.
-
Publicidad prohibida
“La mejor manera de asegurar la independencia de un medio de comunicación privado es que el 80% o más de sus ingresos provengan del sector privado y no del Estado”.
-
Perfil del usuario de redes sociales
El estudio tiene como objetivo principal conocer las características del usuario de redes sociales del Perú Urbano, hábitos de uso y preferencias hacia ellas.
-
Perfil del usuario de redes sociales
El estudio tiene como objetivo principal conocer las características del usuario de redes sociales del Perú Urbano, hábitos de uso y preferencias hacia ellas.
-
¿Qué es lo público?
Punto de vista - La palabra “público” forma parte de nuestro vocabulario cotidiano, pues la usamos a menudo especialmente quienes hablamos de política. Es más, en Ipsos yo trabajo en el área de “Public Affairs”, pero ¿qué es realmente lo público y cómo definirlo?
-
Ipsos Encyclopedia - Big Data
"Big Data" is a very broad term, used often - and for a variety of different purposes.