Buscar
-
Alimentación y vida saludable en Lima
En el día mundial de la alimentación conoce algunos datos sobre alimentación y vida saludable en esta infografía.
-
Existen 800 mil “peruanos pingüino” que comparten tareas del hogar
El artículo publicado por el diario Gestión el 16 de agosto, muestra los resultados del estudio "Peruanos Pingüino". Javier Alvarez, Trends senior director en Ipsos Perú, analiza las cifras y da un alcance de los resultados del estudio.
-
Chamba es chamba
“El trabajo es la actividad más frecuente y absorbente para poco más de 16 millones de personas, quienes conforman actualmente la población económicamente activa y ocupada del Perú. En Lima, la cifra alcanza los 5 millones (la mitad de sus habitantes)”.
-
No ha llegado el invierno
“Los encendidos debates alrededor del enfoque de la educación, la lucha contra la corrupción y la violencia contra la mujer son en sí mismos una señal de avance”.
-
El colapso demográfico
“El Perú debería hacer el mayor esfuerzo para aprovechar ese potencial [el de los refugiados venezolanos] y facilitar su integración”.
-
Volver a empezar
“Hemos progresado. Sin embargo, la democracia es mucho más que una votación un domingo de abril”.
-
¡La Guerra de los Medios!
Mercado Negro publicó en su edición impresa de mayo un artículo de Gabriel Labó, Director de Brand Health Tracking en Ipsos Perú, en donde analiza el uso de las plataformas tradicionales y digitales.
-
Actitudes globales hacia la equidad de género
Un nuevo estudio global llevado a cabo por Ipsos en colaboración con el Global Institute for Women’s Leadership de King’s College London y la organización International Women’s Day, encontró que la mayoría de hombres está de acuerdo con que las mujeres no lograrán igualdad sin su apoyo, pero la mitad cree que se espera que hagan demasiado para que eso suceda.
-
El 35% de hogares alista obras, remodelación y decoración en casa
El artículo publicado por el diario Gestión el 25 de febrero, revela nuevos hallazgos sobre el perfil del Jefe de Hogar.
-
Nike: cuando las marcas defienden una posición
En estos tiempos de cambios acelerados y de revolución digital, el vocabulario no nos alcanza para describir algunos fenómenos nuevos que antes eran difíciles de imaginar.