Buscar
-
81% de peruanos cree que la minería ilegal amenaza la seguridad nacional
Estudio realizado por Ipsos Perú el 8 y 9 de mayo revela que un 43% considera que el trabajo minero debe continuar, pero aumentando la seguridad, y un 81% pide el reemplazo del Reinfo por un sistema de control más eficaz.
-
Índice de Vulnerabilidad de los Trabajadores
Una herramienta para diseñar estrategias de bienestar focalizadas en tus trabajadores en situación de vulnerabilidad
-
Lima activa
Hoy en Punto de Vista, Angie Vallejos, Research Analyst de Trends de Ipsos Perú, nos cuenta más sobre los limeños que realizan actividad física y explica sobre los tres grupos que existen dentro de este perfil. Lee su artículo aquí
-
Suplemento CADE 2023
Encuesta efectuada cara a cara en hogares para Perú21 a 1210 personas mayores de 18 años de todos los NSE en el ámbito nacional urbano-rural el 26 y 27 de octubre del 2023.
-
Si no estás en RRSS, estás en na
Hoy en Punto de Vista, Javier Álvarez, director senior de Trends, nos cuenta más las redes sociales en el Perú: ¿quiénes la usan?, ¿cuáles son las preferidas?, ¿para qué las usan? y más
-
Decisiones con enfoque
Hoy en Punto de Vista, Lucía Wiener, directora senior de proyectos comenta los resultados de la VI Encuesta de Equidad de Género en las empresas y profundiza en los resultados relacionados al teletrabajo y el impacto en las mujeres.
-
Barómetro de los CEO: Las prioridades de los gerentes para sus compañías en el 2023
El estudio, que saldrá todos los meses, representa a los gerentes generales de las 2,500 compañías más grandes del país. Lee la nota publicada en el diario Gestión publicado el 6 de marzo del 2023.
-
Actitudes de la opinión pública en el Perú - Enero 2023
Por encargo de Lampadia, Ipsos Perú realizó encuestas para conocer las actitudes de la opinión pública peruana sobre la coyuntura del país.
-
Metodologías híbridas: lo mejor de los dos mundos
Hoy en Punto de Vista, Elena Chamaya, especialista de investigación, e Isabela Pastor, asistente senior de investigación, nos cuentan sobre los beneficios de las metodologías de investigación online y presencial; y a aprender a reconocer en qué momento es mejor usar cada una de ellas.