Buscar
-
Conoce la Nueva América y más allá: junio de 2025
Lee el despacho mensual de los mejores insights de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptadas al mundo.
-
El apoyo público a los refugiados se mantiene firme a pesar de la fragilidad mundial
Una nueva encuesta de Ipsos, publicada con motivo del Día Mundial de los Refugiados, destaca la resiliencia del apoyo público a los refugiados aunque también revela preocupaciones importantes que deben abordarse.
-
La mitad de los Baby Boomers en Chile siente que las marcas no se interesan por su generación
El estudio reveló que los chilenos entre los 60 y 80 años son los que se sienten más ignorados por las marcas, más de 20 puntos porcentuales que el promedio de la población. Además, el 54% de ellos declara no ser fiel a una marca.
-
2 de cada 5 chilenos se sienten culpables cuando gastan dinero en darse gustos
El estudio revela que, si bien la mayoría de las personas busca gratificación en el consumo, la sensación de culpa está presente con fuerza, especialmente entre las mujeres y los Millennials.
-
Chile cierra 2024 como el segundo país de Latinoamérica con menor confianza del consumidor
Pese a no sufrir variaciones respecto a noviembre, en diciembre nuestro país se ubicó en el puesto 23 entre las 29 economías medidas a nivel mundial.
-
Chile dejó de ser el país más preocupado por el crimen y la violencia
La última versión del estudio “Preocupaciones del Mundo” mostró además que corrupción financiera y política es la preocupación que más aumentó en los chilenos durante octubre
-
¿Qué hace exitosa a una App de pago? Estudio Ipsos revela los principales factores de adopción, uso y permanencia de los pagos digitales
El estudio Medios de Pago Latam 2024 revela el competitivo panorama de los medios digitales de pago
-
Casi la mitad de los chilenos ha sufrido un fraude o intento de fraude en alguno de sus medios de pago
El estudio Medios de Pago Latam 2024 revela la presencia de este delito en el país: la tarjeta de débito es la más afectada
-
Chile experimenta baja en su preocupación por el crimen, pero sigue liderando el ranking mundial
La última versión del estudio “Preocupaciones del Mundo” también mostró que siete de cada diez chilenos piensan que el país va por el camino equivocado
-
No se habla en la mesa: La mitad de las personas piensa que las finanzas personales y el dinero son un tema tabú en Chile
Ante este escenario, Itaú e Ipsos realizaron el estudio “Hablemos”, que busca entender el diálogo financiero de los ciudadanos junto a la experiencia del mundo bancario.