Buscar
-
Percepciones globales contradictorias sobre la IA: señales mixtas para las marcas
En un ambiente de preocupación y asombro en torno al uso de la IA, abundan los problemas de confianza. Nuestro informe de 30 países revela diferencias regionales en el nivel de entusiasmo por los avances en inteligencia artificial, la confianza en su uso responsable y las expectativas sobre sus impactos futuros.
-
La confianza de los consumidores retoma su estancamiento en Chile en un escenario de incertidumbre económica global
La confianza de los chilenos registró un alza significativa en abril, recomponiendo parte de la caída de marzo, pero mantiene una tendencia pesimista en la evaluación de la situación económica actual.
-
Progreso y polarización: actitudes globales hacia la igualdad de género en 2025
La encuesta del Día Internacional de la Mujer de Ipsos revela opiniones mixtas sobre los avances en materia de igualdad de género y las tensiones sociales.
-
El gran incendio en Valparaíso de febrero es elegido como el hecho más importante del año en el país
El último “Claves Ipsos" de 2024 mostró que un 70% calificó al año 2024 como un año malo o complejo para el país y la evaluación más crítica es la confianza de las personas en las instituciones.
-
2 de cada 3 chilenos creen que la Inteligencia Artificial eliminará muchos puestos de trabajo en 2025
El estudio “Predicciones 2025” mostró además que siete de cada 10 encuestados nacionales piensa que 2024 fue un mal año para el país.
-
Estudio Medios de Pago en Latinoamérica: 2° edición, 2024
Segunda edición de nuestro estudio sindicado de medios de pago, realizado en 14 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Republica Dominicana y Puerto Rico. Resultados disponibles en agosto 2024.
-
La Inteligencia Artificial genera nerviosismo en la mitad de los chilenos (51%) y a un 46% le emociona
La medición realizada en 32 países mostró que la IA preocupa a la vez que maravilla a los encuestados nacionales, con seis de cada diez (60%) señalando que los productos y servicios que la utilizan tienen más ventajas que inconvenientes.
-
Ipsos en AIM 2024: Enfoque en GSE y tendencias de mercado
En el reciente evento AIM 2024 profundizamos en los insights sobre GSE, presentando investigaciones y análisis que son fundamentales para entender las dinámicas de consumo y comportamiento en diferentes sectores económicos.
-
81% de los chilenos cree que la Inteligencia Artificial facilita la proliferación de fake news
Además, cinco de cada 10 piensan que la Inteligencia Artificial agudizará la desinformación.
-
Predicciones 2024: Un 73% en Chile cree probable que la IA provoque la pérdida de numerosos puestos de trabajo
Además, tres de cada cuatro chilenos piensan que 2023 fue un mal año para el país, mientras 55% considera que lo fue para ellos y sus familias.